

DURACIÓN
1 AÑO

MODALIDAD
PRESENCIAL – LOJA

INVERSIÓN
$5.790

INICIO
OCTUBRE 2025
Horario de clases
Viernes
17h00 a 21h00
4 horas
Sábado
08h00 a 14h00
6 horas
Domingo
08h00 a 14h00
6 horas

Para aprobar la maestría deberás cumplir con el 80% de asistencia a clases.
SOMOS EDES
SOBRE LA MAESTRÍA
Desarrolla ideas innovadoras, lidera proyectos de impacto y adquiere herramientas estratégicas de vanguardia para destacarte en el ámbito empresarial. Este programa integra modelos de innovación con soluciones prácticas, formando un líder con propósito, preparado para enfrentar los desafíos del entorno actual.
TÍTULO A OBTENER
Magíster en Administración de Empresas con mención en Innovación*.
Al terminar la maestría podrás manejar empresas y/o emprendimientos con un enfoque en innovación y en la creación de modelos de negocios disruptivos de alto impacto en el entorno.
*Número de Registro: RPC-SO-16-NO.334-2020
DIRIGIDO A:


María Laura Campana – Graduada del MBA con mención en innovación
Accederás a los beneficios de nuestros convenios internacionales
BENEFICIOS DE LA MAESTRÍA

Certificado de la cátedra UNESCO en el módulo «Sostenibilidad Empresarial y Ética en los Negocios».
Con la certificación en Business Intelligence Analyst de Certiprof, domina el uso de herramientas BI en extracción, carga, transformación y visualización de datos. Aprende con las mejores, usando Power BI y Qlik Sense. ¡Impulsa tu carrera en el mundo del análisis de datos y toma decisiones estratégicas!

Diplomado de Innovación y Emprendimiento, conformado por módulos que proporcionan a los estudiantes las herramientas, conocimientos y habilidades prácticas necesarias para desarrollar ideas innovadoras y convertirlas en proyectos empresariales exitosos.
Con la certificación en Business Intelligence Analyst de Certiprof, domina el uso de herramientas BI en extracción, carga, transformación y visualización de datos. Aprende con las mejores, usando Power BI y Qlik Sense. ¡Impulsa tu carrera en el mundo del análisis de datos y toma decisiones estratégicas!

Insignias de Microsoft y Harvard Manage Mentor, que certifican las competencias adquiridas en áreas clave de gestión y liderazgo empresarial.
Con la certificación en Business Intelligence Analyst de Certiprof, domina el uso de herramientas BI en extracción, carga, transformación y visualización de datos. Aprende con las mejores, usando Power BI y Qlik Sense. ¡Impulsa tu carrera en el mundo del análisis de datos y toma decisiones estratégicas!
¿QUÉ OBTENDRÁS CON ESTA MAESTRÍA?





Casos de éxito
Raul Flores Campoverde - Presidente ejecutivo de mercantil flores campoverde
Maria Rosa Romero - Directora de recursos humanos de la UTPL
Además, como estudiante de la Maestría en Administración de Empresas con mención en Innovación (MBA), tendrás acceso a:
Simuladores de Harvard Business Publishing (HBP) para experiencia práctica en la toma de decisiones empresariales.
Jornadas de networking de negocios y actividades de vinculación con la empresa, que te permitirán ampliar tu red de contactos profesionales.
Prendho, Centro de Innovación y Emprendimiento de la UTPL, referente en programas de incubación y apoyo a emprendedores a nivel nacional, que preincuba proyectos, fomenta la innovación y conecta con el ecosistema emprendedor.
Babson College, competencia internacional de emprendimiento en la que los estudiantes presentan proyectos alineados con los ODS. El proyecto más destacado obtiene la oportunidad de asistir a la competencia internacional.
Marlon Betancourt – Estudiante del MBA con mención en Innovación
ALIADOS DEL PROGRAMA











Semana Internacional EAFIT

En virtud del convenio entre UTPL y Universidad de EAFIT (Colombia), los estudiantes pueden participar en la “Semana Internacional” para fomentar la Innovación y el Emprendimiento. Durante esta semana en Medellín, Colombia, los estudiantes aprenden de manera práctica y experiencial los conceptos clave de Innovación, además de desarrollar un proyecto integrador con la asistencia de mentores expertos. La actividad abarca sesiones académicas, prácticas y culturales.
- Certificado de la experiencia e insignia digital para los participantes
- Charlas con expertos y sesiones académicas
- Guías para recorridos
- Visitas culturales y empresariales
- Alojamiento
- Almuerzos en la Universidad EAFIT
- Snacks durante la jornada
- Materiales para el desarrollo de la misión
- Los pasajes aéreos, seguro médico y cenas deberán ser cubiertos por cada estudiante.
SPEAKER INTERNACIONAL
Bret Waters
Fundador y CEO en Silicon Valley

LÍDER DEL MBA
Juan Esteban Dousdebés
Economista con una especialización en Desarrollo Sostenible. Experto en Desarrollo de Negocios e Innovación.

DIRECTORA DE LA MAESTRÍA
MARÍA ESTHER GONZÁLEZ
Magíster en Administración de Empresas por la EPN

DOCENTES
EXPERTOS INVITADOS

Agustín López Quesada
CEO en Next Gate Consulting
Experiencia

Charlie Vayas
Jefe de transformación digital en Datafast.
Experiencia

Javier Duro
Experiencia
MALLA CURRICULAR
Primer semestre
Entorno de los negocios
- Procesos y problemática del entorno económico nacional e internacional.
- Macroentorno: estudio de las variables que moldean las oportunidades y presentan riesgos para la empresa, entre las cuales se encuentran: producción y demanda, mercado de trabajo, sector exterior y entorno internacional, mercados y sistema financiero.
- Microentorno: conjunto de variables, fuerzas o factores que generan influencias sobre la empresa del cual esta puede actuar en algún modo, estos factores son:
teoría del consumidor, elasticidad, análisis de precios, proveedores, la competencia. - Causas y las consecuencias del comercio internacional, restricciones o regulaciones al comercio internacional y los efectos de dichas políticas.
Derecho de los negocios
- Formas jurídicas de organización empresarial; clases de sociedades; derechos y obligaciones de socios y accionistas.
- Derechos laborales, obligaciones tributarias y societarias.
- Principales contratos públicos y privados.
- Derecho de la competencia: Abuso de posición de dominio, acuerdos y prácticas restrictivas, competencia desleal, defensa del consumidor
Procesos administrativos y judiciales.
Análisis de tratados comerciales internacionales
Emprendimientos y fundamentos para la innovación
- Formas jurídicas de organización empresarial; clases de sociedades; derechos y obligaciones de socios y accionistas.
- Derechos laborales, obligaciones tributarias y societarias. Principales contratos públicos y privados.
- Derecho de la competencia: Abuso de posición de dominio, acuerdos y prácticas restrictivas, competencia desleal, defensa del consumidor
- Procesos administrativos y judiciales.
- Análisis de tratados comerciales internacionales
Liderazgo y gestión del talento humano
- Estilos, modelos y objetivos de liderazgo, comunicación efectiva y feedback estratégico. Inteligencia emocional. Habilidades para gestionar el cambio y las transiciones.
- Gestión de las personas bajo el modelo Management 3.0. Coaching, motivación, evaluación, comunicación interpersonal asertiva.
- Organizaciones transversales. Excelencia y bienestar: visión integral de desarrollo profesional y personal.
Aplicación del sistema de gestión del Talento Humano: reducción de brechas entre las competencias, mejoramiento continuo, cultura de resultados, satisfacción laboral, plan de retención de talento.
Finanzas estratégicas
- Revisión de ratios e indicadores. Clasificación y comportamiento de los costos. Impacto de los costos en el desempeño empresarial. Cálculo de umbrales de rentabilidad. Determinación del coste de oportunidad.
- Sistemas de planeación, métodos de control y procesos de auditoria aplicados a gestión empresarial.
Finanzas en la empresa. Análisis y planeación financiera.
Criterios de valoración y selección de proyectos de inversión. - El riesgo en las decisiones de negocios. Retorno de las inversiones y diversificación. Fuentes de financiación interna y externa.
- El costo de capital. Estructura de capital. Políticas de dividendos y acciones.
Titulación I
- Métodos y técnicas básicas de investigación.
- Método Lean Canvas (combinación de Model Canvas y Lean StarUp), definición y creación de modelos de negocio innovadores que simplifica 4 grandes áreas: clientes, oferta, infraestructura y viabilidad económica.
Segundo semestre
Gestión estratégica de la innovación
- La innovación como factor de competitividad. Definición de conceptos y tendencias.
- Dimensión estratégica de la innovación. Técnicas de creatividad. Estrategias de innovación empresarial. Habilidades para la creatividad e innovación.
- Gestión de la innovación: Design Thinking y capacidad innovadora.
- Explicar cómo el pensamiento de diseño (Design Thinking) puede ayudar a las empresas a innovar tecnológica y digitalmente en su estructura organizacional.
- Elaborar la misión, visión y valores de un negocio o empresa para lograr en el equipo el compromiso y acciones necesarias para el cumplimiento de las mismas.
- Creación de valor, competitividad sostenida y flexibilidad en los cambios permanentes en corto plazo.
- Gestión de equipos de alto rendimiento.
Marketing para la innovación de negocios
- Entorno de los negocios y la demanda.
- El comportamiento del consumidor. Segmentación y posicionamiento.
- Gestión de la marca. Política de producto. Política de precios. Política de distribución. La gestión del Marketing-mix.
- Marketing relacional. Marketing estratégico.
- Marketing Digital. Comunicación
- Marketing global: Evaluación de mercados exteriores. Métodos de entrada. Gestión del marketing-mix a escala internacional.
Sostenibilidad empresarial y ética en los negocios
- Sostenibilidad empresarial, importancia, aplicabilidad y retos dentro del entorno globalizado.
- Importancia de los distintos grupos de interés en el proceso de cambio y sostenibilidad de la empresa.
- Responsabilidad, transparencia y objetividad en la autogestión y en el trabajo colaborativo.
- Cultura empresarial centrada en los valores y códigos de ética, política de puertas abiertas hacia los colaboradores y actores externos.
- Perspectivas de negociación. Tipos de conflictos. Estilos de negociación. Métodos de negociación. Técnicas de negociación.
- Negociación individual y organizacional.
- Nuevos paradigmas en negociación. Generación de valor a través del proceso de negociación.
Tecnología aplicada a la innovación de los negocios
- La empresa y el cambio tecnológico hacia la transformación digital (Cuarta Revolución Industrial).
- Mecanismos de la disrupción tecnológica.
- Tendencias Tecnológicas y Digitales.
- Marcos de transformación empresarial: Innovación Tecnológica – Digital.
- Analítica de datos: Estrategia de alineación con objetivos de negocio. Definición de necesidades y preguntas de negocios.
- Estrategia tecnológica y las funcionales de la gestión de datos.
- Estrategia de innovación digital: personas y organización, datos y análisis, tecnología y el ecosistema del negocio en el que se desenvuelve la organización.
Titulación II
- Revisión de ratios e indicadores. Clasificación y comportamiento de los costos. Impacto de los costos en el desempeño empresarial. Cálculo de umbrales de rentabilidad. Determinación del coste de oportunidad.
- Sistemas de planeación, métodos de control y procesos de auditoria aplicados a gestión empresarial.
Finanzas en la empresa. Análisis y planeación financiera.
Criterios de valoración y selección de proyectos de inversión. - El riesgo en las decisiones de negocios. Retorno de las inversiones y diversificación. Fuentes de financiación interna y externa.
- El costo de capital. Estructura de capital. Políticas de dividendos y acciones.
FORMAS DE PAGO
- Pago al contado: Puedes realizarlo a través de transferencia o depósito bancario.
- Pago con tarjeta de crédito: Puedes realizar un pago al corriente o diferir el costo total hasta 24 meses sin intereses con cualquier tarjeta de crédito.
- Crédito educativo con instituciones financieras: Puedes financiar el costo total, incluyendo seis meses, uno o dos años de gracia antes de iniciar el pago del capital o los intereses.
- Descuentos: Consulta con tu asesor sobre descuentos y financiamiento.
Quiero más información

Obtén hasta un 20% de descuento en tu matrícula

Descuentos:
● 10% de descuento si eres UTPL Alumni.
