DIPLOMADO EN

HABILIDADES DIRECTIVAS

MODALIDAD: EN LÍNEA

SOMOS EDES

UNA NUEVA FORMA DE APRENDER

Participa de una alternativa de educación 100% online, práctica y completa. La planificación estratégica, la analítica de datos para los negocios y la capacidad de innovación son algunas de las habilidades directivas necesarias para liderar grandes y pequeñas empresas en la actualidad. Accede hasta 10 certificados, que te permitirán aprender junto a expertos, las herramientas y los conocimientos necesarios para ejercer una gestión y dirección efectiva en tu empresa.

DIRIGIDO A:

• Profesionales de diversas ramas que buscan la actualización de habilidades y competencias de gestión. • Gerentes generales y gerentes de negocios que busquen crecimiento en sus empresas. • Emprendedores que buscan fortalecer y crecer sus negocios.

METODOLOGÍA

Se aplicará la metodología e-learning, que permite el desarrollo de clases virtuales. Cada certificado se desarrolla con elementos que promuevan el aprendizaje autónomo como:
Material de
estudio digital
Actividades que
refuerzan el aprendizaje
Cápsulas de
temas destacados
Casos prácticos
de apoyo

CONTENIDO

  • CERTIFICADO EN LIDERAZGO Y ÉTICA EMPRESARIAL

    Reflexionar sobre los estados motivacionales, la ética y el liderazgo personal en el entorno laboral.

    • Unidad 1: Estados motivacionales
    • Unidad 2: Patrones de conducta
    • Unidad 3: Inteligencia emocional
    • Unidad 4: Ética y profesional personal
    • Unidad 5: Compromiso y excelencia
    • Unidad 6: Liderazgo personal
    • Unidad 7: Estilos de liderazgo
    • Unidad 8: Liderazgo e influencia

  • CERTIFICADO EN ENTORNO DE LOS NEGOCIOS PARA LA TOMA DE DECISIONES

    Entender los factores macroeconómicos, microeconómicos y su influencia en el entorno económico empresarial.

     

    1. Dinámica de la Economía Ecuatoriana
    2. Macroeconomía
    3. Expectativas Políticas y Económicas del País • Riesgos Empresariales
    4. Criterios para la Toma de Decisiones
    5. Revisión de Páginas y Enlaces para Información Financiera
    6. Plenaria
  • CERTIFICADO EN PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

    Conocer y aplicar los conceptos claves de la Planeación Estratégica.

    • Unidad 1: El Proceso de la Planeación Estratégica
    • Unidad 2: Diagnóstico de la Situación
    • Unidad 3: Fijación de Objetivos y Estrategias

  • CERTIFICADO EN INNOVACIÓN EN LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO (MANAGEMENT 3.0)

    Transformar el concepto tradicional de liderazgo, a un concepto más innovador, que lleve a las líderes a crear grandes lugares para trabajar.

    • Unidad 1: Principios del Management 3.0
    • Unidad 2: Motivar y Energizar personas
    • Unidad 3: Empoderar y Delegar

  • CERTIFICADO EN FINANZAS PARA LA TOMA DE DECISIONES

    Entender los fundamentos y terminología básica de las finanzas para ser utilizadas en la toma de decisiones de las empresas o emprendimientos.

    • Unidad 1: Introducción a los Estados Financieros
    • Unidad 2: Ciclo operativo de una empresa
    • Unidad 3: Análisis Financiero

     

  • CERTIFICADO EN MARKETING ESTRATÉGICO E E-COMMERCE

    Analizar el impacto del marketing en la estrategia y su relevancia creciente para la toma de decisiones.

    • Unidad 1: Marketing y la creación de valor
    • Unidad 2: Marketing estratégico
    • Unidad 3: E-commerce

  • CERTIFICADO EN CREATIVIDAD E INNOVACIÓN ORIENTADA A CUSTOMER EXPERIENCE

    Gestión efectiva de la innovación con un enfoque en las necesidades del cliente.

    • Unidad 1: Conceptualización de la innovación estratégica
    • Unidad 2: Generación de ideas
    • Unidad 3: Desarrollo del pensamiento creativo y la empatía
    • Unidad 4: Construyendo una organización innovadora
    • Unidad 5: La voz del cliente: Customer Experience

  • CERTIFICADO EN ANALÍTIC

    Elaborar una estrategia de datos que esté alineada con el plan de negocio de la organización.

    • Unidad 1: ¿Qué es la toma de decisión basada en analítica de datos?
    • Unidad 2: ¿Cuáles son los datos que necesito?
    • Unidad 3: ¿Cómo analizar los datos disponibles?

  • CERTIFICADO EN GESTIÓN DE OPERACIONES Y CADENA DE SUMINISTROS

    Gestionar las operaciones y la cadena de suministros mediante un correcto pronóstico, clasificación de inventario y control de inventario.

    • Unidad 1: Gestión de Operaciones y la Cadena de Suministro
    • Unidad 2: Gestión y clasificación del Inventario
    • Unidad 3: El Control del Inventario

  • CERTIFICADO EN ENTORNO LEGAL DE LOS NEGOCIOS

    Conocer las necesidades inmediatas que todo emprendedor y empresario requieren para hacer negocios en el Ecuador.

    • Tipos de empresas en el Ecuador
    • Modelos de contratación en el ámbito laboral.
    • Negociación y materia transigible.
    • Introducción a los métodos alternativos de solución de controversias.

INSTRUCTORES

Esteban Santos

Experiencia

Abogado, Máster en resolución de controversias internacionales, Máster en negociaciones económicas internacionales. Mediador, analista en asuntos internacionales y docente universitario. Reconocido como Mediador del Año 2019 por el Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Quito CAM-CCQ. Conciliador Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) Washington, Estados Unidos. Socio en LEX BURÓ ABOGADOS. Mediador en Cámaras de Comercio de Quito CAM-CCQ y Ecuatoriano Americana AMCHAM. Secretario arbitral en Cámara de la Construcción CENAMACO.

Luis Marriott

Experiencia

Economista con más de 10 años de experiencia en el sector privado y multinacionales, especializado en Administración de Empresas, Gerencia de Proyectos y Transformación Digital. Posee un MBA en Digital Business y esta en camino de obtener un Máster en Data Science y Business Intelligence. Certificado en Liderazgo Político, Innovación y Venture Capital. Como emprendedor, se ha enfocado en estrategias digitales y el desarrollo del ecosistema emprendedor en Ecuador y Panamá a través de la Alianza para el Emprendimiento e Innovación (AEI). También colabora con OpenExo y Purpose Alliance como Embajador, Trainer, Consultant y Coach, fomentando la innovación y emprendimiento con propósito. Docente del MBA en la UTPL y colaborador en libros y metodologías de innovación.

José Antonio Gil

Experiencia

Experto en Análisis Financiero y Gestión Integral de Riesgos, con más de 20 años de experiencia en el sistema bancario y financiero. Maestría en Administración con mención en Gerencia de Empresas. Ingeniero de Sistemas. Diploma avanzado en Formación Gerencial, Gerencia Financiera, Gerencia de Producción y Gerencia Internacional. Conferencista internacional en Gestión de Riesgos de Legitimación de Capitales y Financiamiento del Terrorismo. Desarrolló procesos metodológicos, modelos y evaluación de Riesgos de Mercado y Riesgo de Liquidez, así como cálculo de capital económico. Asesoró a instituciones financieras en Ecuador, destacando las principales bancas. Actualmente, Gerente de Consultoría en RPL Consulting (Ecuador) y director de GRC, Gestión de Riesgos y Continuidad del Negocio en Orbis Network (Venezuela y Panamá).

María Esther González

Experiencia

Master en Administración de empresas con mención en Gestión de Proyectos de la Escuela Politécnica Nacional. Ingeniera Comercial y Certificación en Business Update. Certificación en Negocios y Comercio Exterior. Facilitadora certificada en Gestión 3.0. Certificado Internacional en Dirección Estratégica de Negocios. Experiencia profesional en investigación, formación y consultoría para empresas privadas y organizaciones de cooperación técnica en proyectos de innovación para el desarrollo, gestión, sostenibilidad y emprendimiento. Copropietaria de la firma Dinamits, firma especializada en formación y diseño metodológico para la enseñanza y el aprendizaje. Directora del MBA mención Innovación de la Escuela de Negocios EDES | UTPL.

Raúl Zurita

Experiencia

Economista con Maestría en Economía Aplicada en Microfinanzas, Microempresa y Desarrollo. Experiencia de más de 15 años en Asistencia Técnica a Cooperativas de Ahorro y Crédito en Ecuador; Desarrollo e implementación de programas de inclusión económica para población refugiada en la Agencia de Apoyo a Refugiados de Naciones Unidas; Asesoría a Gobiernos en Latinoamérica y el Caribe en Inclusión Financiera y Políticas de Protección Social con Fundación Capital. Actualmente fundador y CEO de Be Better, Aceleradora de Negocios, liderando proyectos y asesorías a Pymes en direccionamiento estratégico y financiero, así como proyectos de inclusión económica de poblaciones vulnerables para ONG internacionales.

Astrid Garzón

Experiencia

Máster en Coaching Directivo y Liderazgo Organizacional, Administradora de Empresas de la Universidad de los Andes, especializada en Marketing y Ventas, diplomado en European Business. Cuenta con experiencia en dirección de áreas comerciales, desarrollo de negocio y marketing en empresas multinacionales en diferentes países de Latinoamérica en la industria de la tecnología y consultoría de negocios por más de 18 años. Co-fundadora de EVOLET Desbloquea tu verdadero potencial, consultora enfocada en implementación de procesos de transformación, liderazgo, coaching y desarrollo organizacional.

CERTIFICACIÓN

Si apruebas los 10 certificados, adicional a obtener la certificación oficial por cada curso realizado, recibes un Diplomado en Habilidades Directivas.

Inversión $700

FINANCIAMIENTO

Pago directo: puedes cancelar el valor del certificado en línea.
Pago con tarjeta de crédito: puedes cancelar con cualquier TDC al corriente o con planes diferidos hasta 12 meses sin intereses.

Quiero más información