DIPLOMADO EN

Competencias Gerenciales Educativas

MODALIDAD: EN LÍNEA

CONOCE NUESTRO

OBJETIVO GENERAL

Fortalecer la experiencia de gestión escolar, a través de la espiral dialéctica acción-reflexión-acción, para la concepción del liderazgo como una responsabilidad estratégica que permita dirigir a las instituciones educativas con mejores niveles de responsabilidad, eficiencia y eficacia.

DIRIGIDO A:

Profesional de la educación vinculado al área de planificación, diseño, ejecución y evaluación de los procesos administrativos y la gestión educativa con la intención de manejar de manera efectiva las instituciones educativas.

METODOLOGÍA

Se aplicara la metodología “Aprender-haciendo” enfatiza el aprendizaje activo y práctico. Involucra a los estudiantes en experiencias directas, fomentando la comprensión profunda y la retención del conocimiento a través de la práctica. Al finalizar cada módulo, el participante debe cumplir con un proyecto de aplicación donde aplicará las herramientas aprendidas y el conocimiento adquirido
Material de
estudio digital
Actividades que
refuerzan el aprendizaje
Herramientas
prácticas

CONTENIDO

  • MÓDULO 1: CULTURA Y LIDERAZGO EDUCATIVO

    • Modelo de Valores de Competencia (MVC)
    • Autoliderazgo
    • Liderazgo de equipos

  • MÓDULO 2: MODELOS DE ÉXITO DE GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCATIVO

    • Modelo de gestión educativa estratégica
    • Modelo educativo (Caso Finlandia)
    • Modelo educativo (Caso Singapur)
    • Modelo educativo (Caso Japón)
    • Modelos de Gerencia y Liderazgo Educativo de éxito
    • Ética y Liderazgo
    • Innovación y Emprendimiento
    • Diseño de un modelo propio para innovar y emprender
    • La gestión del nuevo currículo competencial y sus implicaciones

  • MÓDULO 3: RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

    • Las oportunidades en los conflictos
    • Negociación Colaborativa
    • Agilidad emocional

  • MÓDULO 4: GESTIÓN PARA LA INNOVACIÓN DEL LIDERAZGO DEL CAMBIO CULTURAL

    • Pensamiento de la complejidad
    • Las personas y el cambio
    • Cambiar el entorno
    • El model PDCA (Planificar, Hacer, Verificar, Actuar)
    • El modelo ADKAR (Conciencia, Deseo, Conocimiento, Habilidad, Refuerzo)
    • La curva de la adopción

  • MÓDULO 5: TRANSFORMACIÓN DIGITAL COMO MEDIDORA EN EL LIDERAZGO Y LA GESTIÓN

    • Creatividad e Innovación
    • Cultura de Innovación
    • Transformación Digital en la Educación
    • TICs como apoyo a la educación
    • Inteligencia Artificial en la Educación

  • MÓDULO 6: MARCO JURÍDICO ECUATORIANO EN MATERIA DE GESTIÓN EDUCATIVA

    • Principios constitucionales en materia de educación
    • La Ley Orgánica de Educación Intercultural en materia de gestión escolar
    • El Reglamento General a la LOEI referente a la gestión escolar
    • Normativa ministerial vinculada directamente a la gestión escolar

COORDINADOR ACADÉMICO

Camilo Espinosa Pereira

Magíster En Gerencia y Liderazgo Educacional, cuenta con un Doctorado en Ciencias de la Educación Mención Investigación y Planificación Educativa.

Actualmente labora en el Ministerio De Educación como Coordinador Zonal de Educación para la Zona 7 (Loja-El Oro-Zamora Chinchipe). Docente de Maestrías en Ciencias de la Educación de la Universidad Técnica Particular de Loja. Coordinación Zonal 7 de Educación como Coordinador del Equipo Zonal de Asesores Educativos 4 años. Distrito 11D01-LOJA como Coordinador Del Equipo Zonal De Asesores Educativos, 1 año. Instituto Particular de Educación Básica SIMÓN BOLÍVAR como director, 4 años. Unidad Educativa a Distancia de Loja como Docente, 6 años y como Rector 8 años

INSTRUCTORES

Santiago Castro

Experiencia

Consultor, Capacitador y Coach con más de 25 años de experiencia en empresas y organismos nacionales e internacionales en Ecuador, Perú, Colombia, Paraguay y República Dominicana. Apasionado por el desarrollo humano, el mejoramiento empresarial, las ciencias humanas, las artes, la filosofía y la historia universal. Licenciado en Comercio Internacional UTE (Universidad Tecnológica Equinoccial), Diplomado en Talento Humano UTPL, Diplomado en Pedagogías Innovadoras UTPL, Magíster en Desarrollo de la Inteligencia UTPL, Diplomado en Hipnoterapia Ericksoniana (Neurocorp). Coach Ejecutivo Certificado por TISOC (The International School of Coaching–Madrid, España). Master Practitioner en PNL (Talent Institut-Barcelona, España).

María Esther González

Experiencia

Amplia experiencia y vocación por gestión, la docencia, la formación profesional. Se ha destacado como instructora y consultora en el campo del emprendimiento, el liderazgo, la innovación y el diseño estratégico. Persona muy emprendedora, creativa y solucionadora de problemas. Actualmente se desempeña como Gerente General, donde manejo la planificación, la dirección y la gestión del Colegio Francés de Quito. Como también, realiza el diseño, capacitación en programas abiertos de formación profesional, Bootcamps y Programas Incompany, en el campo de Emprendimiento, Innovación y Cultura Organizacional de EDES Business School.

CERTIFICACIÓN

Al finalizar el programa y al aprobar el mismo, el participante recibirá un “Certificado de aprobación” + insignia digital para compartir en redes sociales emitida por EDES Escuela de Negocios con el aval académico de la Facultad Ciencias Sociales, Educación y Humanidades de la Universidad, Técnica Particular de Loja.

Inversión $800

FINANCIAMIENTO

Pago directo: puedes cancelar el valor del certificado en línea.
Pago con tarjeta de crédito: puedes cancelar con cualquier TDC al corriente o con planes diferidos hasta 12 meses sin intereses.

Quiero más información