
DIPLOMADO EN
GOBERNANZA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
MODALIDAD: EN LÍNEA

DIRIGIDO A:

Pablo Punín – Coordinador del Diplomado en Gobernanza y Administración Pública
METODOLOGÍA

en clase

digitales

de caso


Estudio digital
CONTENIDO
MÓDULO 1 FORMULACIÓN Y EJECUCIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS
• Diferencias estructurales de los procesos de política.
• Análisis de políticas, toma de decisiones y negociación.
• Influencia en Policy Processes.MÓDULO 2 PRINCIPIOS DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS
• Economía Pública.
• Economía del Desarrollo.
• Finanzas Públicas.
• Enfoques alternativos a la economía.
• Economía internacional.MÓDULO 3 ADMINISTRACIÓN Y HERRAMIENTAS PARA UNA EFICIENTE GESTIÓN PÚBLICA
• Generalidades sobre la administración pública.
• Sistemas de control.
• Auditoría de Gestión.
• Mecanismos de seguimiento.MÓDULO 4 FUNDAMENTOS DE LA CIENCIA POLÍTICA
• Sistemas políticos.
• Teoría de la democracia.
• Estructura del Estado Ecuatoriano.
• Sistemas de partidos y electorales.MÓDULO 5: MANEJO DE CRISIS Y AMENAZAS PARA LA GOBERNABILIDAD EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANO
• Definiciones de una crisis.
• El contexto de las crisis y las necesidades que las detonan.
• Zona de funcionalidad.
• La sociedad del mito.
• El mito, la crisis y la gobernabilidad.
• La reputación, el blindaje más poderoso para administrar una crisis.
• El andamiaje del discurso.
• El comité de crisis.MÓDULO 6 MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN E INCLUSIÓN SOCIAL
• Aproximación conceptual a la participación ciudadana.
• El marco jurídico para la participación ciudadana en el Ecuador.
• Mecanismos de la democracia participativa y participación ciudadana en la legislación ecuatoriana.
• Análisis de la participación ciudadana en el Ecuador: experiencias de participación e inclusión social en el Ecuador.
MÓDULO 7 PLANIFICACIÓN URBANA Y TERRITORIAL
• Nuevos patrones de urbanización en América Latina.
• Gobierno de la ciudad en América Latina.
• Ciudades intermedias: entre la pirámide trunca y la red urbana.
• Centralidad urbana: un espacio concebido.
• Ciudades de plataforma ¿Nuevo paradigma urbano?.
• Violencia urbana.MÓDULO 8 SEGURIDAD JURÍDICA Y GOBERNABILIDAD
• Problemas y soluciones en políticas públicas.
• Políticas públicas conductuales.
• Coaliciones promotoras y dinámicas en red.
• Transparencia en las políticas públicas.
• Participación en la aplicación de políticas públicas.
• Gestión de conflictos públicos.MÓDULO 9 EL BUEN GOBIERNO CORPORATIVO Y SU INFLUENCIA EN LA GOBERNABILIDAD
• Criterios de prevención de criminalidad de empresa.
• Deberes de vigilancia y compliance.
• El buen gobierno corporativo como sistema de control.
• Concepto de buen gobierno corporativo.
• Principios.
• Ámbito.
• Normas ecuatorianas para el buen gobierno corporativo.
• Medidas resultantes de la aplicación del sistema del buen gobierno corporativo.MÓDULO 10 PROYECTO PRÁCTICO
• Estructuración y definición de proyectos.
• Ejecución, monitoreo y evaluación de los proyectos.CLASE MAGISTRAL
Retos actuales para la gobernanza y administración pública
EXPERTO PABLO RUIZ AGUIRRE.
COORDINADOR ACADÉMICO
Pablo Punín Tandazo
Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

INSTRUCTORES

Bernardo Gortaire
Experiencia

Pablo Ruiz
Experiencia

Leonel Córdoba
Experiencia

Cristina Argudo
Experiencia

Efrén Guerrero
Experiencia

Gabriela Muñoz
Experiencia

Yadira Aguagallo
Experiencia

Selene López
Experiencia

María Belén Proaño
Experiencia

Lorena Figueroa
Experiencia
Clases Magistrales

Diego García Vélez
Director de la Carrera de Administración Pública de la UTPL

Freddy Gómez Correa
Responsable Administrativo del Departamento de Ciencias de Salud de la UTPL
CERTIFICACIÓN


Inversión $650
FINANCIAMIENTO
Pago con tarjeta de crédito: puedes cancelar con cualquier TDC al corriente o con planes diferidos hasta 12 meses sin intereses.