Duración
1 año
Transforma tu carrera estudiando una maestría en Dirección Financiera con mención en Fintech en EDES. Adquiere conocimientos para diseñar modelos financieros innovadores y aplicar técnicas avanzadas de análisis en la industria financiera. Disfruta de beneficios exclusivos como semanas internacionales, foros empresariales y proyectos de titulación que te permitirán desarrollar un sólido portafolio profesional.
Es el paso profesional que te permite adquirir una formación integral que combina finanzas y tecnología, preparando a los profesionales para enfrentar los desafíos de un sector en constante evolución.
El programa te dota de las habilidades necesarias para diseñar y aplicar modelos financieros innovadores, utilizando herramientas de análisis avanzadas que te posicionan a la vanguardia de la industria.
Además de la modalidad en línea ofrece la flexibilidad que necesitas para compaginar tus estudios con tus responsabilidades profesionales y personales, permitiéndote aprender a tu propio ritmo y desde cualquier lugar del mundo.
La Maestría también incluye beneficios exclusivos que enriquecen tu experiencia educativa y profesional. Participarán en Semanas Internacionales que amplían tu perspectiva global y te conectan con expertos líderes en finanzas y tecnología.
Los Foros Empresariales te brindan la oportunidad de establecer contactos valiosos y aprender de la experiencia de profesionales exitosos en el campo.
Al completar satisfactoriamente el programa, los graduados obtienen el título de Magíster en Dirección Financiera con mención en Fintech, avalado por EDES y reconocido por su enfoque innovador y orientado al desarrollo profesional en el sector financiero global.
*Número de Registro: RPC-SO-25-No.405-2023
Conoce todos los detalles de la Maestría con mención en Fintech. Este programa, diseñado para profesionales que buscan destacar en el ámbito financiero y tecnológico, ofrece una formación de calidad con duración de un año y un inicio programado para octubre de 2024. A continuación, te proporcionamos la información oficial que necesitas para dar el siguiente paso en tu carrera.
La mención en Fintech combina el conocimiento tradicional en finanzas con la aplicación de tecnologías emergentes en el sector financiero. Los estudiantes aprenden a diseñar soluciones innovadoras, enfrentar desafíos regulatorios y aprovechar las oportunidades que ofrece la digitalización de los servicios financieros.
El programa académico está diseñado para proporcionar a los profesionales una sólida formación en finanzas, combinada con el conocimiento de las tecnologías emergentes que están transformando el sector.
A lo largo de un año, los estudiantes adquirirán habilidades para diseñar modelos financieros innovadores y aplicar técnicas avanzadas de análisis en la industria financiera.
El programa cubre áreas clave como finanzas empresariales, evaluación y valoración de proyectos, mercados financieros, y la integración de la tecnología en los servicios financieros a través de cursos específicos en Fintech.
Además de la formación académica, la maestría ofrece una serie de beneficios exclusivos que enriquecen la experiencia educativa. Los estudiantes tendrán la oportunidad de participar en Semanas Internacionales, que amplían su perspectiva global y les permiten aprender de expertos líderes en el campo.
El currículo está orientado a formar líderes capaces de transformar el sector financiero mediante la integración de tecnología avanzada y prácticas financieras innovadoras.
Este programa se enfoca en dotar a los estudiantes de una comprensión profunda de las finanzas empresariales, la evaluación y valoración de proyectos, y los mercados financieros, complementado con un enfoque integral en la disrupción tecnológica y el entorno regulatorio.
Su objetivo principal es formar profesionales altamente capacitados para liderar y transformar el sector financiero mediante la integración de tecnologías avanzadas y prácticas innovadoras. A través de un enfoque multidisciplinario, el programa busca:
Trabajo de titulación o Examen Complexivo
Trabajo de Titulación: Proyecto de Negocio o Examen Complexivo: Trabajo técnico / Prueba objetiva estandarizada
Te presentamos una variedad de opciones académicas que se alinean con la maestría en Dirección Financiera con mención en Fintech:
¡Descubre una semana de conocimientos y oportunidades en nuestra «Semana Internacional Digital Business» en México! Sumérgete en la innovación empresarial y las tendencias digitales globales con Masterclass y Workshops liderados por expertos en transformación digital.
Aprende sobre tecnologías emergentes y la digitalización de los negocios, mientras creas tu propio ecommerce junto a profesionales de empresas digitales destacadas. Conecta con profesores de alto nivel en una experiencia de networking única.
Tendrás la oportunidad de obtener diferentes certificados de actualización y participar en una semana internacional mientras desarrollas los módulos de la maestría:
Estudiar en EDES ofrece numerosos beneficios que enriquecen tu experiencia educativa y profesional. Con una oferta académica robusta y especializada tendrás acceso a un currículo actualizado que integra las últimas tendencias en finanzas y tecnología.
Podrás aprovechar oportunidades únicas como Semanas Internacionales y Foros Empresariales, que te permitirán expandir tu red de contactos y obtener perspectivas globales clave para tu desarrollo profesional.
Nació el 15 de agosto de 1961 en la Ciudad de México. Es Licenciado y Maestro en Economía por la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA); Doctor en Administración y Evaluación de Proyectos por la Universidad de París Dauphine; por la Escuela Superior de Comercio de París (ESCP) y graduado de la Escuela Nacional de Administración de Francia (ENA) en la Promoción Víctor Hugo. En materia profesional fue servidor público para Banco de México y en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público por más de 13 años; en el sector privado desempeñó distintos cargos. Ocupó la Dirección General de Grupo Financiero Banorte cerca de 7 años y, desde enero de 2015, funge como Director General de Banco Azteca y Azteca Servicios Financieros. Como académico ha impartido cátedra en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), en la Universidad Iberoamericana (UIA) y en el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA).
El cuerpo académico del programa está conformado por un equipo de expertos de renombre con amplia experiencia en el ámbito de los recursos humanos y la gestión empresarial. Estos profesionales aportan una combinación de conocimientos teóricos y prácticos, brindando a los estudiantes una perspectiva integral y actualizada sobre las mejores prácticas en el desarrollo del talento y el liderazgo organizacional.
Desde los requisitos de admisión hasta los detalles del plan de estudios y las oportunidades profesionales después de la graduación, estamos aquí para proporcionarte toda la información necesaria para tomar una decisión informada sobre tu futuro académico.
El programa tiene una duración de un año académico, distribuido en dos semestres. Inicia en octubre de cada año y culmina con la presentación de un proyecto de titulación que permite aplicar los conocimientos adquiridos en un contexto práctico y real.
La maestría se ofrece en modalidad en línea, lo cual permite a los estudiantes gestionar sus tiempos de estudio de manera flexible, adaptándose a sus horarios laborales y personales.
Los estudiantes desarrollan competencias avanzadas en finanzas empresariales, evaluación y valoración de proyectos, análisis financiero y tecnología aplicada a los servicios financieros. Además, se enfatiza el liderazgo estratégico y la capacidad para tomar decisiones efectivas en entornos financieros complejos.
Los requisitos incluyen la presentación de copia del título de tercer nivel nacional o internacional registrado, copia de la cédula de identidad o pasaporte para extranjeros, y la hoja de vida acompañada de la documentación de respaldo. Además, los candidatos deben participar en un proceso de asesoría personalizada para guiarlos durante la postulación.
El programa incluye Semanas Internacionales y Foros Empresariales donde los estudiantes pueden interactuar con expertos del sector financiero a nivel global. Estas actividades permiten establecer contactos valiosos y explorar diferentes perspectivas y prácticas en finanzas.
Los estudiantes pueden optar por pago al contado mediante transferencia o depósito bancario, pago con tarjeta de crédito con opciones de financiamiento hasta 24 meses sin intereses, o crédito educativo a través de instituciones financieras con condiciones flexibles.