Maestría en Dirección Financiera

con mención en Fintech

Transforma tu carrera estudiando una maestría en Dirección Financiera con mención en Fintech en EDES. Adquiere conocimientos para diseñar modelos financieros innovadores y aplicar técnicas avanzadas de análisis en la industria financiera. Disfruta de beneficios exclusivos como semanas internacionales, foros empresariales y proyectos de titulación que te permitirán desarrollar un sólido portafolio profesional.

¿Por qué estudiar la maestría en Dirección Financiera con mención en Fintech?

Es el paso profesional que te permite adquirir una formación integral que combina finanzas y tecnología, preparando a los profesionales para enfrentar los desafíos de un sector en constante evolución.

El programa te dota de las habilidades necesarias para diseñar y aplicar modelos financieros innovadores, utilizando herramientas de análisis avanzadas que te posicionan a la vanguardia de la industria.

Además de la modalidad en línea ofrece la flexibilidad que necesitas para compaginar tus estudios con tus responsabilidades profesionales y personales, permitiéndote aprender a tu propio ritmo y desde cualquier lugar del mundo.

La Maestría también incluye beneficios exclusivos que enriquecen tu experiencia educativa y profesional. Participarán en Semanas Internacionales que amplían tu perspectiva global y te conectan con expertos líderes en finanzas y tecnología.

Los Foros Empresariales te brindan la oportunidad de establecer contactos valiosos y aprender de la experiencia de profesionales exitosos en el campo.

Título a obtener

Al completar satisfactoriamente el programa, los graduados obtienen el título de Magíster en Dirección Financiera con mención en Fintech, avalado por EDES y reconocido por su enfoque innovador y orientado al desarrollo profesional en el sector financiero global.

*Número de Registro: RPC-SO-25-No.405-2023

Generalidades de la maestría en Dirección Financiera con mención en Fintech

Conoce todos los detalles de la Maestría con mención en Fintech. Este programa, diseñado para profesionales que buscan destacar en el ámbito financiero y tecnológico, ofrece una formación de calidad con duración de un año y un inicio programado para octubre de 2024. A continuación, te proporcionamos la información oficial que necesitas para dar el siguiente paso en tu carrera.

¿Por qué una mención en Fintech?

La mención en Fintech combina el conocimiento tradicional en finanzas con la aplicación de tecnologías emergentes en el sector financiero. Los estudiantes aprenden a diseñar soluciones innovadoras, enfrentar desafíos regulatorios y aprovechar las oportunidades que ofrece la digitalización de los servicios financieros.

Duración

1 año

Modalidad

En línea

Inversión

$5.490

Inicio

Octubre 2024

Descripción de la maestría en Dirección Financiera con mención en Fintech de EDES

El programa académico está diseñado para proporcionar a los profesionales una sólida formación en finanzas, combinada con el conocimiento de las tecnologías emergentes que están transformando el sector.

A lo largo de un año, los estudiantes adquirirán habilidades para diseñar modelos financieros innovadores y aplicar técnicas avanzadas de análisis en la industria financiera.

El programa cubre áreas clave como finanzas empresariales, evaluación y valoración de proyectos, mercados financieros, y la integración de la tecnología en los servicios financieros a través de cursos específicos en Fintech.

Además de la formación académica, la maestría ofrece una serie de beneficios exclusivos que enriquecen la experiencia educativa. Los estudiantes tendrán la oportunidad de participar en Semanas Internacionales, que amplían su perspectiva global y les permiten aprender de expertos líderes en el campo.

PROCESO DE
Postulación

Les presentamos el procedimiento para llevar a cabo la postulación a la Maestría

*Nota: la maestría no aplica para Tecnólogos

1. Registra tus datos

Ingresa al botón de Postula Aquí

2. Asesoría personalizada

Una vez registrados los datos, un asesor de la Escuela de Negocios se comunicará para acompañarte en el proceso

Requisitos de postulación:

Debes cumplir con la siguiente documentación

Copia del título de tercer nivel nacional e internacional registrado en el SENECYT

Copia a color de la cédula de identidad o pasaporte para extranjeros

Hoja de vida, acompañada de la documentacion de respaldo

Orientación de la maestría en Dirección Financiera con mención en Fintech

El currículo está orientado a formar líderes capaces de transformar el sector financiero mediante la integración de tecnología avanzada y prácticas financieras innovadoras.

Este programa se enfoca en dotar a los estudiantes de una comprensión profunda de las finanzas empresariales, la evaluación y valoración de proyectos, y los mercados financieros, complementado con un enfoque integral en la disrupción tecnológica y el entorno regulatorio.

Perfiles ideales para cursar esta maestría

La maestría en Dirección Financiera con mención en Fintech está dirigida a profesionales que buscan especializarse en la intersección entre finanzas y tecnología. Es ideal para aquellos con formación académica en gestión financiera, economía, administración de empresas y tecnologías de la información y comunicación (TIC). También es adecuada para individuos con experiencia en consultoría financiera, análisis de datos, desarrollo de proyectos y roles en el sector financiero que desean actualizar sus conocimientos y habilidades para enfrentar los desafíos del sector Fintech.

¿Qué cargos puede ocupar un profesional con esta maestría?

Un profesional con esta maestría puede ocupar una variedad de roles estratégicos y de liderazgo en el sector financiero y en empresas Fintech. Estos incluyen posiciones como Director Financiero, Gerente de Proyectos Financieros, Consultor de Finanzas y Tecnología, Analista de Datos Financieros, Jefe de Innovación Financiera, y Asesor en Transformación Digital en el ámbito financiero. Estos cargos permiten a los graduados aplicar sus conocimientos para diseñar soluciones innovadoras, liderar equipos, tomar decisiones financieras estratégicas y contribuir al desarrollo sostenible de sus organizaciones.

FORMAS DE PAGO

  • Revisión de ratios e indicadores. Clasificación y comportamiento de los costos. Impacto de los costos en el desempeño empresarial. Cálculo de umbrales de rentabilidad. Determinación del coste de oportunidad.
  • Sistemas de planeación, métodos de control y procesos de auditoria aplicados a gestión empresarial.
    Finanzas en la empresa. Análisis y planeación financiera.
    Criterios de valoración y selección de proyectos de inversión.
  • El riesgo en las decisiones de negocios. Retorno de las inversiones y diversificación. Fuentes de financiación interna y externa.
  • El costo de capital. Estructura de capital. Políticas de dividendos y acciones.

¿Cuáles son los objetivos de la maestría en Dirección Financiera con mención en Fintech?

Su objetivo principal es formar profesionales altamente capacitados para liderar y transformar el sector financiero mediante la integración de tecnologías avanzadas y prácticas innovadoras. A través de un enfoque multidisciplinario, el programa busca:

  • Desarrollar competencias en el diseño y aplicación de modelos financieros innovadores.
  • Capacitar a los estudiantes en el uso de herramientas avanzadas de análisis financiero y tecnológico.
  • Fomentar la capacidad de liderazgo y toma de decisiones estratégicas en contextos financieros complejos.
  • Proporcionar una comprensión profunda del entorno regulatorio y los desafíos del sector Fintech.
  • Promover el desarrollo de soluciones sostenibles y éticas en el ámbito financiero a nivel territorial e internacional.

MALLA CURRICULAR

Primer semestre

  • Finanzas Empresariales
    • Finanzas en la empresa
    • Análisis y planeación financiera
    • Estructura y costo de capital
    • Gestión del Riesgo
    • Cumplimiento
  • Evaluación y valoración de proyectos
    • Evaluación de oportunidades de negocio
    • Análisis de factibilidad financiera de negocios y startups Fintech
    • Proyección financiera de negocios
  • Mercados Financieros
    • Introducción a mercados financieros
    • Mecanismos de financiación de empresas
    • Trading
    • Estructuración de Portafolios
    • Análisis bursátil
  • Fintech: Una visión integral
    • Introducción al sector FinTech
    • FinTech Radar
    • Ecosistema FinTech: Verticales
  • Proyecto Transformador: Titulación I

    Trabajo de titulación o Examen Complexivo

Segundo semestre

  • Disrupción tecnológica de los mercados financieros
    • Nuevas tecnologías: Blockchain, data analytics, business intelligence, IA
    • Soluciones orientadas al negocio
    • Soluciones orientadas al cliente
  • Dirección Financiera para Fintech
    • Planeación estratégica
    • Diseño de políticas financieras
    • Planes y modelos de negocio
    • Toma de decisiones
    • Casos de éxito
  • Entorno Regulatorio
    • Regulación financiera
    • Sandbox FinTech
    • Normativa Fintech local e internacional
    • Compliance
  • Desafíos Fintech: Mercados Emergentes
    • Evolución y diagnóstico del sector FinTech en mercados emergentes
    • Inclusión financiera mediante nuevas tecnologías
    • Desafíos y perspectivas del mercado financiero nacional e internacional
  • Proyecto Transformador: Titulación II

    Trabajo de Titulación: Proyecto de Negocio o Examen Complexivo: Trabajo técnico / Prueba objetiva estandarizada

Programas relacionados

Te presentamos una variedad de opciones académicas que se alinean con la maestría en Dirección Financiera con mención en Fintech:

Gestión del talento humano

Con la Maestría en Gestión del Talento Humano de EDES, aprenderás a gestionar y desarrollar el potencial de los equipos, convirtiéndote en un líder estratégico en la transformación organizacional. ¡Inscríbete y potencia tu futuro profesional!

Ver más

Marketing con mención en transformación digital

Con la Maestría en Marketing con mención en Transformación Digital de EDES, adquirirás las herramientas necesarias para liderar estrategias de marketing innovadoras en un mundo digital. ¡Solicita más información y revoluciona tu carrera!

Ver más

MBA presencial

Al estudiar nuestro MBA presencial en EDES, podrás desarrollar habilidades de liderazgo e innovación, impulsando tu carrera con una formación práctica y especializada. ¡Inscríbete ahora y transforma tu futuro!

Ver más

Semana Internacional

ISDI DIGITAL TALENT «Semana Internacional Digital Business» en México

¡Descubre una semana de conocimientos y oportunidades en nuestra «Semana Internacional Digital Business» en México! Sumérgete en la innovación empresarial y las tendencias digitales globales con Masterclass y Workshops liderados por expertos en transformación digital.

Aprende sobre tecnologías emergentes y la digitalización de los negocios, mientras creas tu propio ecommerce junto a profesionales de empresas digitales destacadas. Conecta con profesores de alto nivel en una experiencia de networking única.

Aliados del Programa

Certificados de la maestría en Dirección Financiera con mención en Fintech

Tendrás la oportunidad de obtener diferentes certificados de actualización y participar en una semana internacional mientras desarrollas los módulos de la maestría:

  • Certificación Profesional en Business Intelligence Analyst (BIAPC™)
    Aprenderás a procesar, transformar y visualizar información utilizando herramientas como Power BI y Qlik Sense, perfeccionando la toma de decisiones mediante visualizaciones efectivas. ¡Impulsa tu carrera en el dinámico campo del análisis de datos financieros!
  • Curso de habilidades directivas y liderazgo para profesionales financieros
    Complementa tu formación con un curso sobre liderazgo y habilidades directivas para la toma de decisiones. Abordarás temas como cultura organizacional, liderazgo, inteligencia emocional, autoliderazgo, agilidad emocional, motivación, autonomía, y gestión del cambio.
  • Prácticas con casos reales usando simuladores de Harvard Business Publishing (HBP).
  • Semana Internacional de Negocios Digitales con ISDI Digital Talent en México
    Participa en una semana dedicada a la innovación y tendencias globales en la «Semana Internacional de Negocios Digitales» en México. Disfruta de clases magistrales y talleres dirigidos por expertos en transformación digital. Explora tecnologías emergentes y digitalización empresarial mientras creas tu propio e-commerce, colaborando con profesionales de reconocidas empresas digitales. Aprovecha esta oportunidad única de aprendizaje y networking con profesores de alto nivel.

Beneficios de estudiar en EDES

Estudiar en EDES ofrece numerosos beneficios que enriquecen tu experiencia educativa y profesional. Con una oferta académica robusta y especializada tendrás acceso a un currículo actualizado que integra las últimas tendencias en finanzas y tecnología.

Podrás aprovechar oportunidades únicas como Semanas Internacionales y Foros Empresariales, que te permitirán expandir tu red de contactos y obtener perspectivas globales clave para tu desarrollo profesional.

Speaker internacional

Alejandro Valenzuela

Nació el 15 de agosto de 1961 en la Ciudad de México. Es Licenciado y Maestro en Economía por la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA); Doctor en Administración y Evaluación de Proyectos por la Universidad de París Dauphine; por la Escuela Superior de Comercio de París (ESCP) y graduado de la Escuela Nacional de Administración de Francia (ENA) en la Promoción Víctor Hugo. En materia profesional fue servidor público para Banco de México y en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público por más de 13 años; en el sector privado desempeñó distintos cargos. Ocupó la Dirección General de Grupo Financiero Banorte cerca de 7 años y, desde enero de 2015, funge como Director General de Banco Azteca y Azteca Servicios Financieros. Como académico ha impartido cátedra en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), en la Universidad Iberoamericana (UIA) y en el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA).

Conoce el cuerpo académico de la maestría en Dirección Financiera con mención en Fintech

El cuerpo académico del programa está conformado por un equipo de expertos de renombre con amplia experiencia en el ámbito de los recursos humanos y la gestión empresarial. Estos profesionales aportan una combinación de conocimientos teóricos y prácticos, brindando a los estudiantes una perspectiva integral y actualizada sobre las mejores prácticas en el desarrollo del talento y el liderazgo organizacional.

Catalina Pazos

Líder de la Maestría

Economista con un MBA Finanzas, con experiencia profesional de 33 años, tanto en el sector público como en el privado; y, en enseñanza universitaria sobre temas relacionados con: Finanzas, Técnica Bursátil, Análisis Financiero y Riesgos. Fue Intendente General Técnico de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria ente de control de las Cooperativas de Ahorro y Crédito, Coordinadora Estratégica de Seguros y Valores en la anterior Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera; Miembro del Directorio del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social BIESS, del Banco de Desarrollo del Ecuador B.P. y de la Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias; Gerente General Ecuador de la Calificadora de Riesgos Pacific Credit Rating PCR; Directora de Normatividad de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros; Gerente Administrativa de Ediciones Legales S.A.; Subgerente de Telenexo en el Banco Pichincha; Subgerente de Adjudicaciones en Consorcio del Pichincha; y Directora de Rueda y de Información de la Bolsa de Valores de Quito.
Catalina Pazos

Ángela Salazar Romero

Directora de la Maestría

Máster en Innovación por la Universidad de Deusto, España. Diploma superior en Habilidades de Gestión Administrativa, Formación en Gestión de Negocios Digitales y Transformación Digital por la Universidad Politécnica de Valencia y la Red Iberoamericana en Transformación Digital. Más de 15 años de experiencia en la docencia y gestión universitaria, desempeñando funciones en el ámbito de la innovación. Se desempeñó como directora de la Maestría en Gestión del Talento Humano con mención en Management 3.0. Actualmente es directora de la Maestría en Negocios Digitales de EDES, Escuela de Negocios de la UTPL.

Pablo Arana

Miembro de The International Honor Society Beta Gamma Sigma

Experiencia

Doctor en Administración Estratégica de Empresas de la Pontificia Universidad Católica del Perú; Magíster en Administración Estratégica de Empresas de la Pontificia Universidad Católica del Perú; Máster en Liderazgo de EADA Business School, Barcelona, España; Licenciado en Administración y Negocios Internacionales de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Perú. Miembro de The International Honor Society Beta Gamma Sigma.

Mauricio Corral

Gerente Tesorería para Colombia, Ecuador, Perú, Chile y Uruguay en General Motors América del Sur

Experiencia

Finance Manager I Finanzas Corporativas. Profesional de las finanzas con más de 10 años de experiencia multinacional en finanzas corporativas, planificación financiera, mercado de capitales y tesorería. Interesado en el crecimiento profesional como líder de equipo senior y en un panorama multinacional. Apasionado por las finanzas corporativas, el tenis y la familia.

Alexandra Mora

Fundadora de la consultora para PyME’s ARH

Experiencia

Doctora en Administración de Empresas, Master en Administración de Empresas con énfasis en Finanzas. Es coordinadora del centro de Investigación y Desarrollo de Negocios y Profesora del Tecnológico de Costa Rica. Fundadora de ARH Consultoría donde trabaja con Pymes. Es experta en Digital Business Manager and Development.

Preguntas frecuentes sobre la maestría en Dirección Financiera con mención en Fintech

Desde los requisitos de admisión hasta los detalles del plan de estudios y las oportunidades profesionales después de la graduación, estamos aquí para proporcionarte toda la información necesaria para tomar una decisión informada sobre tu futuro académico.

  • ¿Cuál es la duración del programa?

    El programa tiene una duración de un año académico, distribuido en dos semestres. Inicia en octubre de cada año y culmina con la presentación de un proyecto de titulación que permite aplicar los conocimientos adquiridos en un contexto práctico y real.

  • ¿Cuál es la modalidad de estudio de la maestría en Dirección Financiera con mención en Fintech en EDES?

    La maestría se ofrece en modalidad en línea, lo cual permite a los estudiantes gestionar sus tiempos de estudio de manera flexible, adaptándose a sus horarios laborales y personales.

  • ¿Qué tipo de conocimientos y habilidades se adquieren durante la maestría ?

    Los estudiantes desarrollan competencias avanzadas en finanzas empresariales, evaluación y valoración de proyectos, análisis financiero y tecnología aplicada a los servicios financieros. Además, se enfatiza el liderazgo estratégico y la capacidad para tomar decisiones efectivas en entornos financieros complejos.

  • ¿Cuáles son los requisitos de admisión para el programa?

    Los requisitos incluyen la presentación de copia del título de tercer nivel nacional o internacional registrado, copia de la cédula de identidad o pasaporte para extranjeros, y la hoja de vida acompañada de la documentación de respaldo. Además, los candidatos deben participar en un proceso de asesoría personalizada para guiarlos durante la postulación.

  • ¿Cuáles son las oportunidades de networking y experiencia internacional que ofrece la maestría en Dirección Financiera con mención en Fintech en EDES?

    El programa incluye Semanas Internacionales y Foros Empresariales donde los estudiantes pueden interactuar con expertos del sector financiero a nivel global. Estas actividades permiten establecer contactos valiosos y explorar diferentes perspectivas y prácticas en finanzas.

  • ¿Cuáles son las opciones de financiamiento disponibles para la maestría en Dirección Financiera con mención en Fintech en EDES?

    Los estudiantes pueden optar por pago al contado mediante transferencia o depósito bancario, pago con tarjeta de crédito con opciones de financiamiento hasta 24 meses sin intereses, o crédito educativo a través de instituciones financieras con condiciones flexibles.

Contáctanos