MAESTRÍA EN
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

CON MENCIÓN EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL

MODALIDAD: EN LÍNEA

Obtén hasta un 40% de descuento
en tu matrícula hasta el 18 de agosto

DURACIÓN

1 AÑO

MODALIDAD

EN LÍNEA

INVERSIÓN

$5.490

INICIO

OCTUBRE 2025

SOMOS EDES

SOBRE LA MAESTRÍA

La Maestría especializa a profesionales en Administración y Gestión Empresarial, capaces de liderar procesos estratégicos de Transformación Digital, aplicar Tecnologías Emergentes y diseñar modelos de negocio digitales sostenibles que promuevan la innovación y la competitividad.

TÍTULO A OBTENER

Magíster en Administración de Empresas con mención en Transformación Digital

Al finalizar la maestría, estarás preparado para liderar procesos de cambio e innovación en organizaciones que buscan adaptarse a los retos del entorno digital.

*Número de Resolución: RPC-SO-02-No.021-2025

Perfil de ingreso

El programa se orienta a los profesionales de tercer nivel de grado, preferentemente en el campo amplio de administración de empresas y derecho, y también a profesionales provenientes de otros campos del conocimiento que tengan experiencia laboral de 6 meses en el ámbito del programa, debidamente registrado en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior. Los títulos de tercer nivel de grado obtenidos en el exterior deberán presentarse apostillados o legalizados por vía consular.
  • Perfil de egreso

    El graduado de la Maestría en Administración de Empresas con mención en Transformación Digital tendrá la capacidad de impulsar procesos de innovación y cambio organizacional mediante competencias en liderazgo, optimización de recursos tecnológicos e inclusión de tecnologías exponenciales, a través de modelos de negocio digitales y la adopción ágil de soluciones tecnológicas, que permita el crecimiento sostenible en entornos cambiantes y competitivos.

    ¿Qué resultados de aprendizaje son necesarios para el futuro desempeño profesional?

    • Analizar estrategias de transformación digital para optimizar procesos y crear valor en entornos empresariales dinámicos.
    • Evaluar proyectos de innovación digital para establecer bases de adaptabilidad organizacional en ecosistemas de negocio globales.

    ¿Qué resultados de aprendizaje relacionados con el manejo de métodos, metodologías, modelos, protocolos, procesos y procedimientos de carácter profesional e investigativo se garantizarán en la implementación del programa?

    • Aplicar metodologías ágiles y modelos de innovación digital para impulsar la transformación y competitividad empresarial en entornos globalizados.
    • Implementar protocolos de análisis de datos y business intelligence para fundamentar decisiones estratégicas en contextos de transformación digital.

    ¿Cómo contribuirá el futuro profesional al mejoramiento de la calidad de vida, el medio ambiente, el desarrollo productivo y la preservación, difusión y enriquecimiento de las culturas y saberes?

    • Diseñar modelos de negocio digitales sostenibles para promover el desarrollo productivo y la preservación ambiental en contextos empresariales globales.
    • Implementar estrategias de transformación digital considerando la diversidad de saberes y prácticas locales, para mejorar lacalidad de vida en comunidades diversas

    ¿Cuáles son los valores y los principios, en el marco de un enfoque de derechos, igualdad e interculturalidad y pensamiento universal, crítico y creativo, que se promoverán en la formación profesional que ofrece el programa

    • Promover prácticas inclusivas y éticas en entornos digitales para fomentar un liderazgo responsable en la transformación organizacional. −Integrar perspectivas interculturales en la gestión digital para desarrollar soluciones empresariales sostenibles en contextos globales.

¿Por qué una mención en transformación digital?

La transformación digital es clave para el futuro de los negocios. Esta mención capacita a los profesionales para implementar tecnologías disruptivas, liderar el cambio organizacional y diseñar estrategias digitales que generen valor y sostenibilidad.

Accederás a los beneficios de nuestros convenios internacionales

Proyectos de titulación

Espacios de Networking

Toma de Decisiones

SEMANAS INTERNACIONALES

DESARROLLO DE HABILIDADES

Desafíos reales

Contamos con expertos

Foros Empresariales

Beneficios

Certificado en Transformación Digital otorgado por la Red Iberoamericana de Transformación Digital y la Universitat Politècnica de València (UPV)

 

Insignias certificadas por Harvard Manage Mentor, en competencias clave como liderazgo y sostenibilidad.

Diplomado en Transformación Digital basado en los módulos de la mención.

Participación en la competencia internacional de emprendimiento Babson con proyectos alineados a los ODS. El equipo ganador representa a su universidad globalmente.

Semanas internacionales
 a tu elección

EAFIT – Medellín, Colombia

Sumérgete en una semana de innovación en la Universidad EAFIT, ubicada en Medellín, una de las ciudades más vibrantes y transformadoras de América Latina. Amplía tu visión global a través del contacto directo con organizaciones referentes y una experiencia intercultural que potencia tu liderazgo.

EDEM – Valencia, España

Desarrolla habilidades en marketing digital e inteligencia artificial en la Semana Internacional de EDEM, Escuela de Empresarios. Vive una experiencia intensiva en la ciudad de Valencia que combina aprendizaje práctico, intercambio cultural y análisis de casos reales de innovación y emprendimiento.

ALIADOS DEL PROGRAMA

Requisitos de postulación 

  • Copia del título de tercer nivel de grado registrado por el órgano rector de la política pública de educación superior. En el caso que el título de grado sea obtenido en el extranjero deberá ser apostillado o legalizado por vía consular. 
  • Copia a color de la cédula de identidad o pasaporte para extranjeros. 
  • Hoja de vida, preferentemente en el formato establecido.  Descargar
  • Documentación que justifique pertenecer a los cupos especiales (personas con discapacidad, personal administrativo y de servicios y personal académico de la UTPL).
  • Presentarse a la entrevista. 

Speaker internacional

Bret Waters  

Profesor de emprendimiento en Stanford y mentor en el Miller Center for Social Entrepreneurship. Autor del libro “The Launch Path: Getting from a startup idea to a launch-ready venture”. Ha compartido su experiencia en más de 20 escuelas de negocios a nivel global y ha brindado asesoramiento en innovación a diversas corporaciones y empresas emergentes. 

Experta invitada

 Leslie Jarrín

Ingeniera en Informática por la PUCE y magíster en Innovación y Emprendimiento por HEC Paris. Ha trabajado en Oracle, ha sido consultora en proyectos gubernamentales y cofundadora de empresas tecnológicas. Coordinó el inicio de operaciones de ThoughtWorks en Ecuador y Chile y fue parte del directorio de Laboratoria. Actualmente es presidenta de DayTwo Group, docente universitaria, consultora en estrategia digital y vicepresidenta del Colegio de Ingenieros de Sistemas de Pichincha.

Directora de la maestría

María Esther González

Magíster en Administración de Empresas por la EPN

Máster en Administración de empresas con mención en Gestión de Proyectos de la Escuela Politécnica Nacional. Ingeniera Comercial y Certificación en Business Update. Certificación en Negocios y Comercio Exterior. Facilitadora certificada en Management 3.0. Certificado Internacional en Dirección Estratégica de Negocios. Copropietaria de la firma Dinamits, firma especializada en formación y diseño metodológico para la enseñanza y el aprendizaje.

Conoce más

DOCENTES

Jorge Luis Chávez Galarza

Linkedin

Ángela Salazar Romero 

Linkedin

Leslie Jarrín

Linkedin

Armando Cabrera

Más información

Marcela Rojas

Más información

MALLA CURRICULAR


Semestre I
• Operaciones y procesos digitales
• Organizaciones exponenciales
• Liderazgo y gestión del talento humano
• Finanzas estratégicas
• Titulación I



Semestre II
• Gestión estratégica de la innovación
• Marketing para la innovación de los negocios
• Inteligencia artificial aplicada a los negocios
• Inteligencia de datos para la transformación digital
• Titulación II


Obtén hasta un 20% de descuento en tu matrícula

Descuentos:

10% de descuento al pagar el programa completo o 5% de descuento si eliges pagar semestralmente.
● 10% de descuento si eres UTPL Alumni.

Becas:

● 10% de descuento adicional por Beca Convenio.
Postula hoy mismo 
● Beca Discapacidad
Consulta los requisitos 
¡Difiere tu matrícula hasta 24 meses sin intereses!
Plan de pagos: Si optas por un plan de pagos, no obtendrás el descuento por forma de pago.

-Paga 50% al momento de la matrícula y 50% a 60 días plazo.
-Paga 40% al momento de la matrícula, 30% hasta el 17 de noviembre y 30% hasta el 30 de diciembre de 2025.