DIRIGIDO A

COMPETENCIAS
Durante el programa buscamos fortalecer las siguientes competencias:
Direccionamiento, Liderazgo social y trabajo en equipo.
Pensamiento crítico.
Planificación estratégica.
Financiamiento.
Formulación de proyectos.
Marketing y comunicación.
METODOLOGÍA
Aprender haciendo, acompañada de elementos que promueven el aprendizaje, tales como:
Intercambio de ideas, interacción entre los participantes.
Análisis de casos para la toma de decisiones y conclusiones.
Ejercicios prácticos.
CONTENIDO
- Evolución del Management 3.0 y la Cultura organizacional
- Principios y elementos de Management 3.0
- Motivación
- Desarrollo de competencias
- Valores y cultura
- Importancia de un Buen Gobierno para organizaciones sin fines de lucro
- Manual de Buen Gobierno para la rendición de cuentas y la transparencia Institucional
- Código de ética
- Aspectos legales
- El Rol de la Junta Directiva
- Plan de trabajo para la Junta Directiva
- Conformación de comités de trabajo
- Portafolio de beneficios para la Junta Directiva
- Conformación de equipo de trabajo – inclusión de grupos de interés
- Direccionamiento estratégico: propósito de la organización
- Sistema de gestión modelo Execution Premium
- Análisis estratégico – Diagnóstico
- Innovación estratégica
- Formulación del Plan Estratégico
- De la idea a la acción: el mayor desafío de la planificación estratégica
- Seguimiento y evaluación de la estrategia
- Comunicación de la estrategia a toda la organización
- Estructura organizacional
- Gestión del talento humano
- Gestión Financiera
- Leyes y Normativas que rigen las ONGs
- Evaluación de necesidades considerando ODS
- Línea base: diagnóstico participativo
- Formulación de proyectos con metodología ML
- Monitoreo
- Evaluación
- Evaluación de impacto
- Diversificación de las fuentes de financiamiento
- El universo de los donantes, mapeo de actores claves
- Ciclo de cultivo de donantes
- Estrategias y técnicas de captación de fondos y recursos
- Campaña de Captación de Fondos, por medio del uso de la tecnología
- Voluntariado corporativo
- Diseño del Perfil de la organización
- Identidad e imagen corporativa
- Branding – Gestión y valor de la marca
- Diálogos con grupos de interés
- Relaciones públicas
- Marketing para ONG
- Estrategias de atracción a la ONG
- Estrategia de comunicación
- Estrategias de fidelización
- Técnicas de promoción de proyectos sociales
- ONG como un agente transformador
- Trabajo final práctico
COORDINADORA ACADEMICA

Janeth Granda
Máster en Responsabilidad Social Empresarial de la Universidad Anáhuac de México. Máster en Administración de Negocios – MBA habilidades múltiples por la Escuela Politécnica del Ejército en Ecuador. Experta en fortalecimiento y diseño de las áreas empresariales y Responsabilidad Social Corporativa. Especialista en diseño y dirección de proyectos de Inversión Social y desarrollo local sostenible con organismos internacionales. Durante 10 años fue Gerente Senior de la Fundación Junior Achievement Ecuador, diseñando y dirigiendo proyectos sociales, en los últimos años trabajó en México y Ecuador, capacitando e implementando estrategias enfocadas a Sostenibilidad. Docente de prestigiosas universidades de Ecuador.
INSTRUCTORES

Ana María Aldás
Tiene un PhD en Administración, Responsabilidad Social, Emprendimiento e Innovación por la Universidad de Medellín. Diplomada en Educación superior por la ESPE y Magíster en Dirección de Empresas por la ESPE. Es presidente de All-Exporting SA y Consultora de DINAMITIS.

Alejandro Bonilla
Máster en Dirección de Empresas de Comunicación. Fundador y presidente de Nex Fundraising. Líder en Innovación Social en Latinoamérica, con más de 16 años de experiencia en gestión de fondos a nivel nacional e internacional, diseño de planes estratégicos y de sostenibilidad, movilización de recursos, gestionando fondos de empresas, individuos y fundaciones, gestión y renovación de donaciones superiores al $1,000,000 USD, diseño de portafolios de inversión social empresarial y filantrópica. Experto en formulación de propuestas en temas de estrategia de sostenibilidad para organizaciones de sociedad civil, reporte para donantes institucionales, campañas de posicionamiento, comunicaciones y captación de fondos con individuos y empresas. Profesional bilingüe con una amplia experiencia trabajando con grupos multiculturales.

Leonardo Velásquez
Máster en Administración Pública (MPA). Director Ejecutivo de Nex Fundraising, Honduras. Actualmente docente de Posgrado en la Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC en Honduras. Cuenta con más de 15 años de experiencia en proyectos de desarrollo, formulación y elaboración de propuestas para el desarrollo institucional de organizaciones de sociedad civil, además de docente y facilitador en diferentes organizaciones. Profesional internacional en las áreas de cooperación internacional, emprendimiento, RSE, desarrollo, comunicaciones, captación de fondos, procesos de sostenibilidad institucional, proyectos sociales. Su trabajo se refleja en sus proyectos con enfoque inclusivo, emprendedor y empresario, teniendo diversas empresas y proyectos operando y en crecimiento.

Wendy Brizuela
Máster en Innovación y Emprendimiento, Directora de Nex Fundraising, El Salvador. Cuenta con más de 18 años de experiencia trabajando para el desarrollo de organizaciones de sociedad civil, coordinación y asesoría en marketing comercial y social, además de estrategias de sostenibilidad, cooperación internacional, incidencia, planes estratégicos de captación de fondos, comunicación corporativa, comunicación para el desarrollo. Ha diseñado, elaborado y ejecutado programas y proyectos de divulgación, campañas de posicionamiento, acompañamiento técnico en comunicación, manuales sobre crisis de comunicación, manuales de Comunicación y Visibilidad. Experta internacional en temas de diseño de la estrategia de comunicación para AECID El Salvador, estrategia de comunicación y relaciones públicas para la sostenibilidad.
CERTIFICADO A OBTENER
Al finalizar el programa y al aprobar el mismo, el participante recibirá un “Diplomado Gestión y Direccionamiento Estratégico para ONG’s ” con el respaldo académico de EDES Escuela de Negocios con Propósito de la Universidad Técnica Particular de Loja.

FINANCIAMIENTO
- Pago directo: puedes cancelar el valor del certificado en línea.
- Pago con tarjeta de crédito: puedes cancelar con cualquier TDC al corriente o con planes diferidos hasta 12 meses sin intereses.
Quiero más información