Our Work

    Join our Newsletter

    We'll send you newsletters with news, tips & tricks. No spams here.

      Contáctanos

      Recibe información de nuestra oferta académica

      Oscar Aízaga

      Gerente de Relaciones Laborales en Nestlé

      MBA, psicólogo organizacional y coach sistémico certificado, con más de 18 años de experiencia en el área de Recursos Humanos en reconocidas empresas multinacionales y nacionales en Ecuador tanto de consumo masivo, retail y de servicios; para equipos comerciales, fabriles, administrativos y logística. Liderando equipos y administrando todos los subsistemas del área; con especial énfasis en procesos de Desarrollo Organizacional, Coaching Individual y Grupal, Desarrollo y Acompañamiento de Líderes y Desarrollo de Equipos e Individuos.

      Luis Marriott

      Emprendedor enfocado en Estrategias Digitales de la AEI, Docente del MBA en la UTPL.

      Economista con más de 10 años de experiencia en el sector privado y multinacionales, especializado en Administración de Empresas, Gerencia de Proyectos y Transformación Digital. Poseo un MBA en Digital Business y estoy en camino de obtener un Máster en Data Science y Business Intelligence. Certificado en Liderazgo Político, Innovación y Venture Capital. Como emprendedor, me he enfocado en estrategias digitales y el desarrollo del ecosistema emprendedor en Ecuador y Panamá a través de la Alianza para el Emprendimiento e Innovación. También colaboro con OpenExo y Purpose Alliance como Embajador, Trainer, Consultant y Coach, fomentando la innovación y emprendimiento con propósito. Docente del MBA en la UTPL y colaborador en libros y metodologías de innovación.

      Byron Robayo

      Consultor de la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI) en Ecuador. Socio del Estudio Jurídico Spingarn. Director del Centro de Derechos Económicos de la PUCE

      Abogado, Master en Law, Commerce and Technology y Master en Derecho Internacional, Comercio Exterior y Relaciones. Ha recibido el premio José María Pérez Echenique. La Organización Mundial de Propiedad Intelectual lo ha designado como el primer abogado en Ecuador para llevar a cabo el proyecto internacional Pro-Bono: "Programa de Asistencia a Inventores". Ha sido representante del Ecuador como experto en Transferencia de Tecnología ante el Comité de Desarrollo y Propiedad Intelectual de la Organización Mundial de Propiedad Intelectual. El directorio mundial francés "Leaders League" ha manifestado que es altamente recomendado en Litigios de Propiedad Intelectual y excelente en el campo de Tecnologías, Internet y Telecomunicaciones desde el año 2018. Actualmente es Consultor de la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI) en Ecuador. Socio del Estudio Jurídico Spingarn. Director del Centro de Derechos Económicos de la PUCE.

      Eduardo Jaramillo

      Fundador de consultoras en Ecuador y Perú. Miembro de Galaxia de Robert Kaplan en Palladium y Consultora Carana

      Se destaca en estrategia empresarial y finanzas. Ph.D. en Estrategia y Empresa por Centrum Perú, Máster Internacional en Finanzas y Banca del Tecnológico de Monterrey - ESPE, y Agrónomo Zamorano. Trabajó en el Banco del Pacífico y GIZA-Produbanco en Perú. Fundó consultoras en Ecuador y Perú, asesorando a empresas en América y Europa. Miembro de Galaxia de Robert Kaplan en Palladium y Consultora Carana. Director en Cámara de Comercio de Quito y otras empresas. Fundador de Crescere (Aceleradora de Negocios) y docente universitario. Reconocido con premios CAF, BID y UNTAD. Autor del modelo BOX Negocios, Financieros ESTIMA y el libro "Tempo de crisis tiempo de oportunidades".

      Roberto Drummond

      Socio Asociado de la Oficina de Servicios Financieros (FSO) en EY.

      Cuenta con más de 20 años de experiencia en servicios de TI para la industria financiera, se especializa en ventas, estrategias digitales, innovación y tecnologías emergentes. Su rol actual implica la gestión de actividades diarias de ejecución bajo la dirección de un Socio de Compromisos, incluyendo análisis estratégicos, definición de requisitos del cliente, investigaciones de la industria y evaluación de tendencias empresariales y tecnológicas en la práctica de Consultoría de Servicios Financieros en América Latina. Roberto también es un experto en gestión de proyectos y habilidades de relación con el cliente.

      Elizabeth Salas

      Docente investigadora de la Universidad Técnica Particular de Loja en la titulación de Banca y Finanzas

      Doctora en Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Lima, Magíster en Gerencia y Liderazgo Educacional de la Universidad Técnica Particular de Loja, Certificación Superior en Gestión de Finanzas, Certificación de Nóminas y Seguros Sociales. Ingeniera en Administración en Banca y Finanzas, Ingeniera en Sistemas Informáticos y Ciencias de la Computación. Docente universitaria de la Universidad Nacional de Loja en el periodo 2011-2013; docente investigadora de la Universidad Técnica Particular de Loja desde el 2014 en la titulación de Banca y Finanzas hasta la actualidad, aborda líneas de investigación dedicadas a las finanzas populares y solidarias.

      Mauricio Corral

      Especialista en planificación financiera, administración de activos, pasivos financieros y gestor de proyectos en finanzas corporativas

      Ejecutivo con extensa experiencia liderando áreas financieras a nivel corporativo en empresas multinacionales y en puestos gerenciales. Especialista en planificación financiera, administración de activos, pasivos financieros y gestor de proyectos en finanzas corporativas. Sólidos conocimientos en tesorería, mercado de capitales, planificación financiera, administración y proyección de presupuesto. Profesional enfocado en el desarrollo de futuros líderes con énfasis en la superación de objetivos y mejora continua. Economista trilingüe con MBA (Universidad Carlos III de Madrid).

      Edwin Riofrío

      Especialista en marketing digital y comercio electrónico con una amplia trayectoria en el campo del marketing, el emprendimiento y la enseñanza.

      Su experiencia se extiende a través de varios sectores, pero destaca su trabajo en el ámbito de la educación superior, donde ha tenido la oportunidad de desempeñar diversos roles y liderar equipos de trabajo. Su pasión por la educación y el emprendimiento lo ha llevado a liderar proyectos educativos, de capacitación y emprendimiento, siempre con un enfoque en la innovación y la mejora continua. Él cree firmemente en el poder de la educación para transformar vidas y sociedades, y ha dedicado gran parte de su carrera a este propósito.

      John Rodríguez

      Analista de proyectos de Vinculación en la Universidad Técnica Particular de Loja. Actualmente Docente del Departamento Ciencias Empresariales de la UTPL.

      Máster en Marketing Digital y Comercio Electrónico, por la Universidad Internacional de La Rioja-España. Licenciado en Relaciones Públicas por la Universidad Técnica Particular de Loja. Ha sido Director de Comunicación y asesor de emprendimientos en Centro de Innovación Prendho de la Fundación FEDES. Facilitador de taller y cursos de emprendimiento y liderazgo a nivel nacional. Analista de proyectos de Vinculación en Universidad Técnica Particular de Loja. Actualmente Docente del Departamento Ciencias Empresariales UTPL.

      Priscila Valdivieso

      Docente del Departamento de Ciencias de la Computación y Electrónica de la Universidad Técnica Particular de Loja.

      Doctora en Ciencias y Tecnologías de la Computación para Smart Cities por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), España. Magíster en Educación a Distancia por la UTPL, Diploma de estudios avanzados en Inteligencia Artificial Avanzada por la Universidad de Educación a Distancia (UNED), España. Ingeniera en Sistemas Informáticos y Computación por la UTPL. Docente del Departamento de Ciencias de la Computación y Electrónica de la Universidad Técnica Particular de Loja. Líneas de investigación: Aprendizaje automático, Minería de datos, Sistemas de recomendación.

      Paúl Garcés

      Docente, Conferencista, Consultor y Coach Comercial

      Titulado como Magíster en Mercadotecnia por la Universidad de Las Américas, Mención Gerencia de Marca, por la Universidad Internacional SEK como Licenciado en Administración de Empresas, Diplomados, certificación obtenida en Estados Unidos en Coaching Comercial por RG Loyalty, más de 20 años de carrera en gestión, formación y dirección comercial, en empresas del sector turístico como Vistana Inc. Sector automotriz: 17 años, concesionarios de las marcas USA: Honda, Ecuador: KIA Motors, Chevrolet, Toyota. Sector medicina prepagada Salud S.A., Humana S. A. paralelamente 14 años como docente universitario, posgrado, pregrado UDLA, UISEK, UIDE, UTPL, UTE, conferencista, consultor y coach comercial.

      Andrea Velásquez

      Profesora de Marca Personal. Asesoría de Imagen, Media Training y Marketing digital y User Experience de la Universidad Técnica Particular de Loja

      Doctora en Comunicación e Industrias Creativas por la Universidad de Santiago de Compostela - España y Máster Universitario en Comunicación e Industrias Creativas por la misma Universidad. Diploma Superior en Gerencia Estratégica de Mercadeo, Diploma Superior en Comunicación Corporativa. Fue Gerente de Marketing de la Universidad Técnica Particular de Loja y miembro de los equipos de calidad de las titulaciones de Comunicación Social, Relaciones Públicas y de la Maestría en Comunicación y Cultura Digital.

      Rosario Puertas

      Miembro del Equipo de Gestión de la Calidad de la Maestría de Comunicación Estratégica con mención en Comunicación Digital.

      Apasionada por el marketing digital, posicionamiento web, data analysis, herramientas de analítica web y analítica social. Dedicada a investigar y enseñar sobre estas áreas en la Universidad Técnica Particular de Loja en Ecuador en Pregrado en la Titulación de Comunicación, y en la Tecnología Superior en Comunicación Estratégica y Marketing Digital y, en Postgrado en la Maestría en Comunicación Estratégica, mención en Comunicación Digital. Máster en Comunicación e Industrias Creativas por la Universidad Santiago de Compostela-España, cuenta con una formación que combina la comunicación estratégica y el marketing digital, y busca mantenerse actualizada en las últimas tendencias y tecnologías, permitiéndole brindar una experiencia de aprendizaje efectiva y eficiente. Tiene habilidades de planificación y organización de actividades, así como de gestión de recursos y análisis de resultados, gracias al trabajo comprometido con distintos equipos y en los proyectos de investigación, vinculación e innovación que se desarrollan desde el Grupo de Investigación Gestión de la Comunicación Estratégica.

      María Alejandra Luzuriaga

      Jefe de Relaciones Públicas del Municipio de Loja.

      Máster in Science in Marketing por la Universidad Carlos III de Madrid. Ingeniera en Marketing por la Universidad Internacional del Ecuador. Licenciada en Relaciones Públicas por la Universidad Técnica Particular de Loja. Experiencia en desarrollo de campañas de marketing: BTL y ATL, desarrollo de productos, comunicación organizacional tanto en el sector público y privado como: Coordinadora de Marketing de la Modalidad Presencial -UTPL, Directora de Comunicación del Municipio de Loja, Especialista de Inteligencia de mercado (Banco de Loja), Jefe de Relaciones Públicas del Municipio de Loja. 5 años de experiencia docente en: la Universidad Técnica Particular de Loja, y en la Universidad Nacional de Loja.

      Fanny Paladines

      Directora de la Tecnología Superior en Comunicación Estratégica y Marketing Digital de la UTPL

      Licenciada en Publicidad por la Universidad Tecnológica Equinoccial (Quito-Ecuador) y posee un Máster Executive en Dirección y Gestión de Marketing Estratégico de la Escuela de Negocios (EOI) Madrid-España. Además, cuenta con un PhD en Comunicación y Periodismo de la Universidad Santiago de Compostela de España. Ha sido directora del departamento de Marketing de la UTPL, miembro del equipo de calidad de las titulaciones de Relaciones Públicas y Comunicación Social, y directora de la Titulación de Relaciones Públicas. Actualmente, ejerce como directora de la Tecnología Superior en Comunicación Estratégica y Marketing Digital, mientras investiga y publica en revistas científicas y libros.

      Tania Marcela Rojas Rojas

      Directora de la Maestría en Gestión del Talento Humano con mención en Management 3.0 de EDES Escuela de Negocios.

      Ingeniera en Administración de Empresas por la Universidad Nacional de Loja en 2008. En 2019 recibió el título de Magíster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos por la Universidad de La Rioja, España con la disertación titulada “La función de Recursos Humanos: la pieza olvidada por los emprendedores”. A lo largo de los años ha acumulado una importante experiencia en la gestión de personas, con énfasis en el diseño de soluciones ágiles aplicadas a los recursos humanos y en People’s Analytics.

      Verónica Armijos

      Vicedecana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UTPL.

      Certificada por el Tecnológico de Monterrey por un Taller en gestión de la innovación educativa en educación superior y en desarrollo en habilidades estratégicas para la gestión universitaria. Ha trabajado en UTPL desde el año 2000, empezando como coordinadora hasta 2022, desde entonces es Vicedecana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.

      Raúl Zurita

      Fundador y CEO de Be Better, Aceleradora de Negocios.

      Economista con una Maestría en Economía Aplicada en Microfinanzas, Microempresa y Desarrollo. Experiencia de más de 15 años en temas relacionados con la Asistencia Técnica a Cooperativas de Ahorro y Crédito en el Ecuador; Desarrollo e implementación de programas de inclusión económica para población en situación de refugio en la Agencia de Apoyo a Refugiados de Naciones Unidas; Asesoría a Gobiernos en Latinoamérica y el Caribe, en temas de Inclusión Financiera y Políticas de Protección social con Fundación Capital. Actualmente como fundador y CEO de Be Better, Aceleradora de Negocios lidera proyectos y asesorías a Pymes en ámbitos del direccionamiento estratégico y financiero y proyectos de inclusión económica de poblaciones vulnerables para distintas ONG internacionales.

      Raúl Estévez

      Gerente de Innovación y Ventas de Chaide & Chaide.

      Cuenta con más de 17 años de experiencia y preparación académica de cuarto nivel en administración de empresas. Actualmente es Gerente de Innovación y Ventas de Chaide & Chaide. MBA en Negocios Internacional de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, ha realizado el Programa de Alta Dirección PADE del IDE Business School.

      Paul Alejandro Rivera Tello

      Miembro del Consejo de Administración en Wiibiq y Gerente Corporativo de Procesos y Mejora Continua en La Fabril.

      Ingeniero Químico e Industrial. Máster en Administración de Negocios y Estrategia Corporativa. Máster en Ciencia de los Datos y Análisis de Negocios. Especialista en analítica empresarial, administración estratégica e innovación. Trabaja como miembro del consejo de administración en Wiibiq desde 2023 y es Gerente Corporativo de Procesos y Mejora Continua en La Fabril.

      Nelson Oswaldo Piedra Pullaguari

      Director General de T.I. y Transformación Digital en la UTPL.

      Ingeniero en informática, con un doctorado en ciencias de computación. Trabaja como diseñador de software desde 1998 (UPSI-GDS) y es emprendedor desde 2008 (LoxaEc). Fue director de la escuela de ciencias de computación en UTPL y actualmente es Director General de T.I. y transformación digital.

      María Paula Espinosa Vélez

      Directora Académica de EDES Escuela de Negocios.

      Máster en Administración Estratégica de Empresas por Centrum, Escuela de Negocios de la Pontificia Universidad Católica de Perú (2017). Máster en Gestión de Telecomunicaciones en la Empresa por la Universidad Politécnica de Madrid (2006). Máster en Liderazgo por EADA Business School (2017). Especialización en Gestión y Liderazgo Universitario IGLU (2018). Especialización en Transformación Digital, EOI (2019). Ingeniera en Sistemas Informáticos y Computación por la Universidad Técnica Particular de Loja (2002). Docente y gestora universitaria.

      María Esther González Huerta

      Directora del MBA mención Innovación de la Escuela de Negocios EDES | UTPL

      Máster en Administración de empresas con mención en Gestión de Proyectos de la Escuela Politécnica Nacional. Ingeniera Comercial y Certificación en Business Update. Certificación en Negocios y Comercio Exterior. Facilitadora certificada en Management 3.0. Certificado Internacional en Dirección Estratégica de Negocios. Experiencia profesional en investigación, formación y consultoría para empresas privadas y organizaciones de cooperación técnica en proyectos de innovación para el desarrollo, gestión, sostenibilidad y emprendimiento. Copropietaria de la firma Dinamits, firma especializada en formación y diseño metodológico para la enseñanza y el aprendizaje. Directora del MBA mención Innovación de la Escuela de Negocios EDES | UTPL.

      Marcos Vega

      Actualmente es director ejecutivo de prendho/UTPL.

      Es Licenciado en Ingeniería Agronómica con énfasis en Economía Agrícola. Magíster en Gerencia Agroempresarial del Sistema de Estudios de Posgrado. Es candidato al DBA, con ADEN Business School. Se desempeñó en diferentes empresas del sector agroempresarial de Costa Rica durante más de 18 años, ejerciendo puestos gerenciales y de dirección en la Asociación Interinstitucional de Heredia, el Consorcio de Cooperativas de Caficultores de Guanacaste y Montes de Oro, el Banco Cooperativo Costarricense, la Cooperativa de Caficultores de la Anita de Orosi, y el Instituto Nacional de Biodiversidad. Ha desarrollado investigación en las áreas de emprendimiento familiar. Actualmente es director ejecutivo de prendho/UTPL y profesor visitante de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) en la Cátedra de Innovación y Emprendimiento (CIE) y el MBA con mención en Innovación, desde el segundo semestre del 2018.

      Mabel Ocampo Benavides

      Fundador de la Empresa IKIGAI, Especialista en Diseño Metodológico de Procesos para la Gestión Eficiente del Talento Humano.

      Máster en Relaciones Internacionales con mención en Cooperación Técnica Internacional y Negociación. Psicóloga Organizacional por la Universidad del Valle (CO). Especialista en Dirección de Recursos Humano, Gestión Humana y Organizacional por INCAE Business School y cuenta con varias certificaciones en Gestión para el desarrollo Humano. Fue gerente de Talento Humano en Grupo Colour Republic, gerente Corporativa Talento Humano en Grupo Synergy E&P Ecuador, Jefe Corporativa Desarrollo Organizacional en Coca Cola Ecuador, Gerente Sucursal en Adelco Colombia y Ecuador. Actualmente posee su propia empresa llamada IKIGAI dedicada a mejorar la productividad en las empresas a través de un “Modelo de Gestión de Talento” Se ha especializado en Diseño Metodológico de Procesos para la Gestión Eficiente del Talento Humano en las Organizaciones.

      Luciano Rodríguez

      Fundador de Rectoral Board Institute, Director General de Relaciones Interinstitucionales de la UTPL, Presidente del Consejo Superior del Grupo Standard Consultoría Internacional en Educación Superior. Fundador de la plataforma Uni-ODS.

      Postdoctorando en Integración Académica Birregional – IELAT UHA (España). Especializado en Gestión y Liderazgo Universitario – Programa IGLU / OUI (Venezuela y Canadá). Profesor, investigador y asesor técnico en gestión estratégica de la gobernanza universitaria en 15 países. Fundador de Rectoral Board Institute, Director General de Relaciones Interinstitucionales de la UTPL desde 2017. Miembro del Grupo de Investigación sobre Gestión del Conocimiento en las líneas de Liderazgo y Gobernanza Universitaria de UTPL. Doctor en Ingeniería de Producción – UFSC Presidente del Consejo Superior del Grupo Standard Consultoría Internacional en Educación Superior. Fundador de la plataforma Uni-ODS – Ganador del Premio Interamericano Gilles Boulet en Gestión Universitaria, en 2007. Relator General del Plan de Acción de la CRES2018. Nombrado Embajador de la UNA – Universidad Nacional Abierta (Caracas) para la América Latina.

      Leslie Jarrin Torres

      Cofundadora de Soporte Libre ahora Daytwo Group y de Machángara Soft (parque tecnológico de software de Quito).

      Ingeniera en Informática, Máster en Innovation & Entrepreneurship y emprendedora. Es cofundadora de Soporte Libre ahora Daytwo Group (empresa de TI con sede en Quito, Ecuador) y fue su gerente general durante 9 años. Hoy está en la presidencia de su empresa y realiza consultorías en innovación y estrategia digital para varias compañías. Desde 2005, ha formado parte de la creación de al menos tres empresas relacionadas con servicios de TI en Quito. Al mismo tiempo, fue una de los fundadores de Machángara Soft (parque tecnológico de software de Quito) y fue su presidenta durante los primeros 3 años de su operación.

      Leonardo Sánchez

      Gerente de Marketing en UTPL.

      Ingeniero en marketing, Máster en Administración de Empresas, Maestría en Comunicación Estratégica, y en proceso de un máster en sistemas de información en 2024 en UTPL. Ha sido Analista de Planificación y control para INEC, Director de marketing y coordinador del programa de graduados en el Instituto Tecnológico Sudamericano, y coordinador de dinamización local para UTPL. Actualmente es gerente de marketing en UTPL desde 2017.

      Leonardo Izquierdo

      Decano del Área de Economía y Ciencias Empresariales de la UTPL y titular de la Cátedra Unesco de Desarrollo Sostenible en el Ecuador

      Economista por la UTPL y Ph.D. de la Universidad Técnica de Dresden- Alemania. Profesor del Departamento de Economía en la UTPL. Fue director de planificación del Municipio de Loja, Ecuador. Actualmente es decano del área de Economía y Ciencias Empresariales de la UTPL y titular de la Cátedra Unesco de Desarrollo Sostenible en el Ecuador. Además es miembro activo de la Red Ecuatoriana de Ciencia Regional (RECIR).

      Karina Valarezo

      Directora de Comunicación y Mercadeo de la UTPL.

      Docente-Investigadora de la Universidad Técnica Particular de Loja, UTPL. Es licenciada en Relaciones Públicas por la Universidad Tecnológica Equinoccial, Quito. Ecuador; Diploma Superior de Estudios Avanzados en Comunicación y Periodismo por la Universidad Santiago de Compostela. USC. España. Doctora en Comunicación y Periodismo por la Universidad Santiago de Compostela. USC. España; su línea de investigación doctoral vinculó la Responsabilidad Social como modelo de gestión empresarial hacia la Sostenibilidad y la Comunicación Integral. Coordinó hasta septiembre del 2014 las titulaciones de Relaciones Públicas y Asistencia Gerencial y Relaciones Públicas de la UTPL. Actualmente es Directora de Comunicación y Mercadeo de la UTPL. Trabaja temas relacionados con Comunicación Estratégica Integral, Comunicación y Responsabilidad Social, Responsabilidad Social Universitaria y Sostenibilidad.

      Julio Cesar García

      Líder Digital en Asertec, Consultor Senior en Transformación Digital y representante de startups de Asia para América Latina.

      Apasionado por el bienestar corporativo, la innovación, las tecnologías exponenciales y las industrias emergentes. Es Ingeniero en Marketing y Máster en Emprendimiento Tecnológico y Convergencia de las TIC’s. Cuenta con varias certificaciones internacionales en el desarrollo del pensamiento creativo e innovación con estudios realizados en 5 países: Estados Unidos, Singapur, Corea del Sur, Argentina y Ecuador. Actualmente es Líder Digital en Asertec, Consultor Senior en Transformación Digital y representante de startups de Asia para América Latina.

      Jorge Luis Granizo

      Administrador de plataformas de TI, EMGIRS EP, Empresa Metropolitana de Gestión de Residuos Sólidos.

      Profesional especializado en la gestión de proyectos de telecomunicaciones y TI con experiencia de 12 años y formación orientada a gestión comercial y soluciones de software, marcos de referencia y buenas prácticas que demandan las organizaciones con enfoque a la innovación. Magíster en Gerencia de Sistemas con mención en Tecnología Empresarial. Es administrador de plataformas de TI, EMGIRS EP, Empresa Metropolitana de Gestión de Residuos Sólidos.

      Jorge Luis Chávez Galarza

      Socio y Director comercial de Bitgroup.

      Profesional con sólidos conocimientos en liderazgo positivo, coaching empresarial, transformación digital y ventas consultivas. Orientado a la generación de resultados sostenibles y relaciones de confianza a largo plazo. Comprometido con el desarrollo de las habilidades blandas de las personas y la educación continua para contribuir con la sociedad. Desde 2021 es Socio y Director comercial de Bitgroup. Trabajó por más de 9 años en IBM.

      Jorge Afranio López Vargas

      Desarrollador de aplicaciones Java, .NET, y aplicaciones Semánticas.

      Cuenta con una sólida experiencia en el desarrollo de aplicaciones Java y .NET 2003, actualmente está inmerso en el mundo del desarrollo de aplicaciones Semánticas. Sus estudios se centran en áreas como OWL, RDF, Jena, Servicios Web (REST y SOAP) y Servicios Web Semánticos. Especializado en temas como Semantic Web, Linked Open Data, Semantic Web Services, OER, OCW, Social Network analysis y Collaborative Filtering. Con una destacada trayectoria de 20 años como docente en la UTPL.

      Glenda Edith Ponce Espinosa

      Docente en la UTPL, impartiendo asignaturas como Planificación y Desarrollo Organizacional, Valoración de Empresas, Canales de Distribución, Gestión de Negocios y Emprendimiento.

      Posee un Doctorado en Administración y Dirección de Empresas, un Máster en Economía Agroalimentaria y del Medio Ambiente, DEA en Gestión y Políticas de Comercio Internacional, y un Magíster en Evaluación, Dirección y Gestión de la Calidad. Es docente en la UTPL, impartiendo asignaturas como Planificación y Desarrollo Organizacional, Valoración de Empresas, Canales de Distribución, Gestión de Negocios y Emprendimiento desde 2005. Sus áreas de investigación se centran en teoría de organizaciones y capacidad de aprendizaje organizacional para la generación de valor.

      Francisco Vicuña

      Gerente General de Deprosur-EP y Director de servicios de programas de start-up.

      Ingeniero en alimentos, especialista en agronegocios, Máster en Administración de Empresas, Máster Gestión de la Responsabilidad Social Empresarial negociación. Ha sido subsecretario regional en el Ministerio de Industrias y productividad, Gerente General de Deprosur-EP, mentor de emprendimientos en UTPL en 2013, ex coordinador general de FEDES, actualmente trabaja en UTPL como docente desde 2017 y director de servicios de programas de start-up desde 2018.

      Francisco Páez

      Gerente de Línea Arquitectónica y Gerente Senior de Marketing en Sherwin-Williams.

      Ingeniero Comercial y Marketing, Máster en Administración de Empresas. Cuenta con un Diplomado en Marketing Digital. Ha trabajado en Kraft Foods como Gerente de Trade Marketing, en Ferrero como Gerente de Ventas y Gerente Regional de Marca, en TAME como Gerente Comercial y de Mercadeo. Actualmente se desempeña en Sherwin-Williams como Gerente de Línea Arquitectónica y Gerente Senior de Marketing desde 2015.

      Fausto Juvenal Loja Mora

      Director de Información y Analítica para Seguros Equinoccial desde 2022.

      Ingeniero en sistemas y diplomado en educación a distancia en UTPL, diplomado en estudios avanzados e inteligencia artificial, diplomado en habilidades gerenciales y destrezas de liderazgo, administración y gestión de empresas, Capstone en administración de empresas, maestría en administración de empresas, y maestría en ciencia de datos.

      Trabaja desde 2003 en UTPL, como arquitecto de soluciones hasta 2008, director de software hasta 2010, y como docente hasta la actualidad. También es director de información y analítica para Seguros Equinoccial desde 2022.

      Dora Isabel Colindres Lozano

      Coordinadora General de Responsabilidad Social Universitaria en la Universidad Técnica Particular de Loja y docente universitaria de grado y posgrado.

      Gerente Corporativo con experiencia en la industria de servicios financieros y certificación WRAP de fabricación en América Central y del Sur. Además, posee habilidades en ESG, cumplimiento social, enseñanza en instituciones de educación superior y responsabilidad social corporativa. También tiene experiencia como Coordinadora General de Responsabilidad Social Universitaria en la Universidad Técnica Particular de Loja durante los últimos 5 años. Además, es docente de grado en Procesos Psicológicos Básicos I y docente de maestría en Gestión del Talento Humano en la misma universidad. Tiene habilidades destacadas en negociación, desarrollo de carreras, planificación empresarial, desarrollo organizacional, recursos humanos y enseñanza.

      David Echeverría

      Director del Área de Derecho de la Competencia y Regulación, y del área de Derecho Administrativo en el Estudio Jurídico Izurieta Mora Bowen.

      Abogado Especialista en Derecho de la Competencia y Libre Comercio, Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Especialista Superior en Derecho de la Empresa Universidad Andina Simón Bolívar. Director del Área de Derecho de la competencia y regulación, Derecho Administrativo en el Estudio Jurídico Izurieta Mora Bowen. Fue asesor del Ministerio de Industrias y Productividad, Intendente de Investigación de Prácticas Desleales, Intendente General Subrogante y Superintendente Subrogante de la Superintendencia de Control del Poder de Mercado.

      Daniel González

      Abogado en Derecho Público en la firma Grupos Consultores & Soluciones y Docente de grado y posgrado en UTPL y Universidad Casa Grande.

      Abogado, con una Maestría en Derecho Civil y Procesal Civil, Derecho Administrativo y Contratación Pública, Especialista Superior en Contratación Pública y Derecho Procesal. Docente de grado y posgrado en UTPL y Universidad Casa Grande en las materias de Derecho de los Negocios y Contratación Pública, respectivamente. Abogado en Derecho Público en la firma Grupos Consultores & Soluciones.

      Carolina Berrazueta

      Instructora avalada del efecto WOW®, Asesora de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial y docente de la cátedra de Emprendimiento en la Universidad San Francisco de Quito.

      Ingeniera Comercial con mención en Marketing por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Máster en Administración de Empresas (MBA) por la Escuela Europea de Dirección y Empresa. Máster en Alta Dirección por la Universidad Rey Juan Carlos de España. Por entregar monografía para la especialización superior en Gestión de la Cultura con mención en Patrimonio de la UASB. Instructora avalada del efecto WOW® y cursando certificación avanzada en Experiencia del Consumidor por la Florida Global University de Estados Unidos. Actualmente es Asesora de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial y docente de la cátedra de Emprendimiento en la Universidad San Francisco de Quito.

      Carlos Martín Jara Herrera

      Cofundador & Gerente de Marketing de Ropstar (E-commerce) y Socio SmartPulse Consulting.

      Máster en administración estratégica de empresas por centrum, escuela de negocios de la pontificia universidad católica de Perú (2017). Máster en gestión de telecomunicaciones en la empresa por la universidad politécnica de Madrid (2006). Máster en liderazgo por EADA Business School (2017). Especialización en gestión y liderazgo universitario IGLU (2018). Especialización en transformación digital, EOI (2019). Ingeniera en sistemas informáticos y computación por la universidad técnica particular de loja (2002). Docente y gestora universitaria.

      Carlos Gustavo Schirokauer

      Director general de Ecuabuxis S.S. y Director Comercial de Buscojobs Ecuador

      Máster en Comercio Exterior con mención en Dirección Comercial de la Universidad los Hemisferios del Ecuador con la Universidad Nebrija, España. Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad San Francisco de Quito. Actualmente es Director general de Ecuabuxis S.S. y Director Comercial de Buscojobs Ecuador. Fue CEO de Buxis Corp. También fue Gerente de Marketing y Ventas de Buxis Corp. (Uruguay).

      Armando Augusto Cabrera Silva

      Arquitecto para TOGAF y director del Departamento de Ciencias de la Computación y Electrónica de la UTPL

      Arquitecto empresarial y máster en ingeniería de software. Fue director del Centro de Emprendimiento e Innovación Loja Valle de Tecnología en UTPL, y es arquitecto para TOGAF desde 2009, director del Departamento de Ciencias de la Computación y Electrónica desde 2018, profesor de Cátedra en Tecnologías para la Innovación de Negocios desde 2020 y profesor de Cátedra en Tecnología Exponenciales – Maestría en Negocios Digitales desde 2022.

      Ángela Del Cisne Salazar Romero

      Directora de la Maestría en Negocios Digitales en EDES, Escuela de Negocios de la UTPL.

      Máster en Innovación por la Universidad de Deusto, España. Diploma superior en Habilidades de Gestión Administrativa, Formación en Gestión de Negocios Digitales y Transformación Digital por la Universidad Politécnica de Valencia y la Red Iberoamericana en Transformación Digital. Ángela labora 16 años como docente y gestora universitaria, desempeñando funciones en el ámbito de la innovación y gestión universitaria. Fue directora de la Maestría en Dirección de Empresas con mención en Innovación y de la Maestría en Gestión del Talento Humano con mención en Management 3.0. Actualmente es directora de la Maestría en Negocios Digitales en EDES, Escuela de Negocios de la UTPL.

      Ana María Aldas Venavides

      Presidente de All-Exporting SA y Consultora de DINAMITIS

      Tiene un PhD en Administración, Responsabilidad Social, Emprendimiento e Innovación por la Universidad de Medellín. Diplomada en Educación superior por la ESPE y Magíster en Dirección de Empresas por la ESPE. Es presidente de All-Exporting SA y Consultora de DINAMITIS.

      Aminael Sánchez

      Fundador de Kullki Fintech y CEO SilicoChem.

      Experto internacional en técnicas de innovación abierta y creatividad. Doctor en Bioingeniería (KUL, Bélgica, 2013), tiene un diplomado en Educación en emprendimiento (Babson Business School, USA, 2019). Emprendedor serial: Fundador de Kullki Fintech (Ganador Digital Bank LATAM, Quito, 2018) y CEO SilicoChem (Ganador Innovator Under 35 LATAM, MIT, USA, 2019). Son dos aplicaciones digitales enfocados en servicios financieros y en salud que son pioneras en el Ecuador. Aminael se enfoca en cerrar la brecha entre Investigación Científica y Éxito Empresarial.

      smdiasiiasmciasmckas ckas casmaso,oas,da kd asmxoaspd