SÉ PARTE DE UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE INNOVADORA

DIRIGIDO A

METODOLOGÍA
Aprender – haciendo. Tendrás acceso a:
Sesiones
didácticas
Desarrollo de ejercicios,
casos y role plays
Análisis, solución
y trabajo en equipo
CONTENIDO
- La administración del dinero.
- Usos y oportunidades de Inversiones personales.
- Ingresos y máximo de deuda personal.
- Planificación de Seguros y protección.
- Plan y presupuesto personal.
- Comercio electrónico, los principales tipos y modelos de negocio.
- Historia y Modelo contable de partida doble (Lucca Paccioli).
- Estructura, alcance e información financiera.
- Fundamentos, estructura e importancia de los principales Estados Financieros:
– Balance General
– Estado de Resultados
– Flujo de efectivo
- Análisis financiero
- Instrumentos de análisis financiero
- Interpretación de indicadores: deuda, solvencia, rentabilidad y liquidez.
- Análisis del Capital de Trabajo
- Punto de Equilibrio
- El rol del presupuesto en el proceso de planificación empresarial.
- Análisis y tipos de presupuestos.
- Elaboración de presupuestos.
- Fases y seguimiento de los procesos presupuestarios.
- Diferencias entre presupuestos de ventas, inversiones y financieros.
- Marketing en buscadores: SEO vs SEM
- Valor presente y futuro del dinero.
- Flujo de caja.
- Uso de flujo de caja como generador de decisión de valor.
- Período de Recuperación de la Inversión.
- Valor Presente Neto.
- Tasa Interna de Retorno
- Propuesta de valor diferenciada de la competencia
- Rentabilidad y portafolio de productos.
- Necesidades de Inversión fija y Capital.
- Fuentes de Financiamiento.
- Excedentes de efectivo.
- Inversiones en valores realizables.
- Valores de renta fija y variable.
- Bases para la conformación del portafolio de valores.
- Riesgo y rentabilidad.
- Medición del riesgo en la inversión en valores.
DIRECTOR ACADÉMICO

José Antonio Gil
Experto en Análisis Financiero y Gestión Integral de Riesgos.
Experto en Análisis Financiero y Gestión Integral de Riesgos, con más de 20 años de experiencia en el sistema bancario y financiero. Maestría en Administración con mención en Gerencia de Empresas. Ingeniero de Sistemas. Diploma avanzado en Formación Gerencial, Gerencia Financiera, Gerencia de Producción y Gerencia Internacional.
Conferencista internacional en Gestión de Riesgos de Legitimación de Capitales y Financiamiento del Terrorismo. Desarrolló procesos metodológicos, modelos y evaluación de Riesgos de Mercado y Riesgo de Liquidez, así como cálculo de capital económico. Asesoró a instituciones financieras en Ecuador, destacando las principales bancas.
Actualmente, Gerente de Consultoría en RPL Consulting (Ecuador) y director de GRC, Gestión de Riesgos y Continuidad del Negocio en Orbis Network (Venezuela y Panamá).
CERTIFICACIÓN
Al finalizar el programa y al aprobar el mismo, el participante recibirá un “Diplomado en Finanzas para no Financieros” con el respaldo académico de EDES Escuela de Negocios de la Universidad Técnica Particular de Loja.

FINANCIAMIENTO
- Pago directo: puedes cancelar el valor del certificado en línea.
- Pago con tarjeta de crédito: puedes cancelar con cualquier TDC al corriente o con planes diferidos hasta 12 meses sin intereses.
Quiero más información